Últimas Noticias

Apertura de la Temporada Cultural y Musical 2025 de ACAP

2025-03-24

La Asociación Cultural Argentino-Polaca presenta a la soprano internacional Dominika Zamara, que llega por segunda vez a la Argentina para brindar un concierto exclusivo en el gran salón del Centro Naval  acompañada de la pianista Barbara Warzyca. Las artistas nos invitan a hacer un recorrido musical por Polonia e Italia incluyendo arias de Verdi, Bellini, Bedetti, Tosti y Mozart. También interpretarán canciones polacas compuestas por el gran Federico Chopin, que compuso algunos Lieder, olvidados por el peso de su música para piano, en las que volcó en palabras su inspiración poética y lúdica.


Seminario sobre Juan Pablo II en la UCA

2025-03-18

La Universidad Católica Argentina invita a participar al seminario organizado por la Cátedra Pontificia y el Centro de Estudios Internacionales sobre Juan Pablo II, a veinte años de su fallecimiento.


La voz de Polonia en las Polonesas de Frederic Chopin

2025-03-18

Por Margarita Schultz. El gran músico polaco Frederic Chopin vivió entre 1810 y 1849. La extensa variedad de obras musicales, que compuso Chopin hasta su muerte a la temprana edad de 39, contiene un grupo particularmente admirado por pianistas y público; se trata de las polonesas. Sobre estas obras quiero detenerme aquí.


Apertura de la Temporada Cultural y Musical 2025 de ACAP

La Asociación Cultural Argentino-Polaca presenta a la soprano internacional Dominika Zamara, que llega por segunda vez a la Argentina para brindar un concierto exclusivo en el gran salón del Centro Naval  acompañada de la pianista Barbara Warzyca. Las artistas nos invitan a hacer un recorrido musical por Polonia e Italia incluyendo arias de Verdi, Bellini, Bedetti, Tosti y Mozart. También interpretarán canciones polacas compuestas por el gran Federico Chopin, que compuso algunos Lieder, olvidados por el peso de su música para piano, en las que volcó en palabras su inspiración poética y lúdica.

Leer más...

Seminario sobre Juan Pablo II en la UCA

La Universidad Católica Argentina invita a participar al seminario organizado por la Cátedra Pontificia y el Centro de Estudios Internacionales sobre Juan Pablo II, a veinte años de su fallecimiento.

Leer más...

La voz de Polonia en las Polonesas de Frederic Chopin

Por Margarita Schultz. El gran músico polaco Frederic Chopin vivió entre 1810 y 1849. La extensa variedad de obras musicales, que compuso Chopin hasta su muerte a la temprana edad de 39, contiene un grupo particularmente admirado por pianistas y público; se trata de las polonesas. Sobre estas obras quiero detenerme aquí.

Leer más...

Ciclo de Encuentros con las poetisas polacas

En el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) tenemos el agrado de invitarlos a un ciclo de cuatro encuentros sobre poetisas polacas muy importantes en Polonia, pero poco conocidas en Argentina: Maria Pawlikowska Jasnorzewska,  Anna Świrszczyńska, Julia Hartwig y Halina Poświatowska.

Leer más...

Kaziuk 2025 en el Dom Polski

Con una gran presencia de público (más de 140 personas) celebramos la fiesta de San Casimiro, el Santo Patrono de Polonia y Lituania en el Salón de usos múltiples del subsuelo de nuestra sede, que fue totalmente restaurado gracias a la colaboración de Wspólnota Polska.

Leer más...

Leyendas polacas - Bazyliszek

Hace muchísimos años (seguramente en la edad media) en Varsovia vivía un armero que era famosísimo por las armaduras que fabricaba. Se decía que las mismas estaban tan bien pulidas que reflejaban la luz del sol. Tenía 2 hijos pequeños que eran la luz de sus ojos.

Leer más...

Inicio de la Cuaresma en la Iglesia Polaca

El domingo 9 de marzo se realizará la santa misa con la imposición de la ceniza, por el comienzo de la Cuaresma.

Leer más...

Concurso vocal del conjunto Mazowsze

El conjunto de danza y canto folclórico polaco Mazowsze ha lanzado la convocatoria al Concurso Vocal Stanisław Jopek, que se realiza desde el 2019. La invitación es abierta a todos los amantes del canto, tanto a los aficionados, como a los profesionales.

Leer más...

Cursos de idioma polaco en Córdoba

La Asociación Nueva Polonia invita a sumarse a las clases virtuales de idioma polaco. Por otro lado, la Asociación Polaca de Córdoba también ofrece clases de idioma. 

Leer más...

Tarde de té en Oberá

La Colectividad Polaca de Oberá tiene el agrado de invitar al encuentro de Té para conmemorar a las mujeres en su día.

Leer más...

Celebración del Día del Pensamiento Scout en el POM

El 22 de febrero se estableció como fecha para el Día del Pensamiento Scout, ya que era el cumpleaños tanto de Lord Baden-Powell, fundador del Movimiento, como de Olave Baden-Powell (su esposa), quién fue la Jefa Guía Mundial.

Leer más...

80° Aniversario del fallecimiento de Stefan Wicenty Frelichowski

Stefan Wincenty Frelichowski (22 de enero de 1913 – 23 de febrero de 1945), patrono de los scouts polacos. Fue un sacerdote polaco que además fue scout. Durante la ocupación alemana fue encarcelado y llevado a distintos campos de concentración en los cuales asistió a sus compañeros más necesitados.

Leer más...

Convocatoria al Coro Femenino en la Casa Polaca

Les traemos una propuesta muy interesante que está comenzando en nuestro Dom Polski de Buenos Aires.   Se está formando un coro femenino tanto para las mujeres de la comunidad polaca como para las de toda la comunidad. A cargo de la directora y preparadora vocal Lorena Cisneros, licenciada en Artes Musicales (UNA), con carrera de Canto Lírico en el ISA del Teatro Colón.

Leer más...

Leyendas polacas – Invitación para los más pequeños

Con el propósito de difundir la historia, la cultura y el folclore polacos invitamos a los chicos de 0 a 13 años a que ilustren las clásicas leyendas polacas. Creemos que a través del arte y el juego se pueden profundizar los conocimientos sobre la cultura polaca.

Leer más...

Oferta de actividades en el Dom Polski de Santa Fe

Les compartimos las actividades que ofrece el Dom Polski de Santa Fe para este año 2025. Pueden sumarse a las clases de idioma polaco, con la profesora Renata y conocer las maravillas que Polonia tiene para ofrecer. También el club brinda las siguientes actividades: Taller de dibujo y pintura, Clases de Inglés, Clases de salsa y ritmos latinos, Clases de Tae kwon do, Clases de Teatro y Clases de yoga.

Leer más...

Piast Kołodziej y la dinastía Piast

Hace mucho tiempo, más de 1000 años, habitaba en el actual territorio polaco un hombre llamado Piast Kołodziej. Eran tiempos del reinado del Príncipe Popiel. Piast vivía feliz con su familia, era muy querido por sus vecinos y se dedicaba al cultivo de la tierra, y tal como lo indica su apellido, arreglaba ruedas. Seguramente era herrero, además tenía colmenas de las cuales obtenía miel y cera.

Leer más...

30° Aniversario del fallecimiento del General Jerzy Aleksander Zawisza

El General Zawisza encontró el descanso eterno en la amistosa tierra argentina, pero su alma ya se encuentra al lado de los Caballeros Durmientes Polacos del Monte Giewont custodiando junto a ellos a Polonia.

Leer más...

Leyenda de los Caballeros Durmientes del Monte Giewont

La leyenda cuenta que hace muchísimos años en los montes Tatra en Polonia, un pastorcito de nombre Jasio escuchó de boca de un anciano que debajo del monte Giewont (que curiosamente tiene el perfil de un gigante dormido), se encuentra un gran tesoro.

Leer más...

Inscripción a cursos de idioma polaco 2025

Invitamos a todos aquellos que estén interesados en aprender polaco o mejorar su nivel. Polska Macierz Szkolna (PMS), sección de la UPRA, brinda una oferta de clases para adultos y niños, tanto presenciales como virtuales. Los cursos para niños son sin cargo. Los días viernes pueden tener la clase de idioma a las 18 hs, y a continuación la clase infantil de danza tradicional polaca a las 19 hs.

Leer más...

Celebración del Kaziuk 2025

Este año celebramos el Milenio del Reino de Polonia. El primer rey polaco Bolesław Chrobry fue coronado el 18 de abril del año 1025 en la ciudad de Gniezno. Si estás interesado en saber más sobre nuestros reyes y reinas te invitamos el sábado 8 de marzo a las 16 hs a la Fiesta de KAZIUK en la Casa Polaca (Borges 2076, CABA). Será una tarde llena de música, bailes y kermesse.

Leer más...

105° Aniversario de bodas de Polonia con el mar

El 10 de febrero de 1920, por iniciativa del general polaco Józef Haller se realizó en la localidad costera de Puck un acto para simbolizar la recuperación del acceso al Mar Báltico por parte de la Polonia.

Leer más...

Comienza el Ciclo de Música de Cámara

Pablo Vucetich inaugura el Ciclo de Conciertos de Música de Cámara en la Casa Polaca. La UPRA abre su ciclo de música de cámara con el pianista Pablo Vucetich el 23 de marzo. Formado en el Conservatorio Nacional y la Universidad Nacional de las Artes, Vucetich perfeccionó su técnica con maestros como José Luis Juri, Silvia Kersenbaum y Edith Fischer.

Leer más...

Comienza el Café Polaco 2025

Ya hay fecha para el primer encuentro del Café Polaco y Café Polaco dla dzieci (junior) de este año. Será el sábado 22 de marzo, a las 16 hs en el Dom Polski (Borges 2076, CABA).

Leer más...

85° Aniversario de la deportación masiva de polacos a Siberia

El 10 de febrero se cumple el 85 aniversario de uno de los hechos más trágicos de la historia de Polonia, la masiva deportación de sus ciudadanos a Siberia. Este suceso extrañamente no muy conocido, pasa a ser sumamente relevante en nuestros días.

Leer más...

De Siberia a México

El Vicepresidente de la UPRA, Andrés Chowanczak, brindó una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de México. La disertación hizo referencia a la odisea por los continentes de los polacos deportados durante la Segunda Guerra Mundial. El evento fue organizado por la Embajada de Polonia en México.

Leer más...

Colonia Eureka en el POM

Del 5 al 12 de enero se desarrolló con enorme éxito, en el predio del Centro Juvenil Polaco de la UPRA, en Burzaco, la colonia de los Zuchy. De la misma disfrutaron 21 chicos de nuestra colectividad disfrutaron de esta propuesta. Fue una experiencia increíble para todos ellos.

Leer más...

Renovación de la sala multifuncional de la Casa Polaca en Buenos Aires

 El Salón Multifuncional (SUM) de nuestra Casa Polaca (Jorge Luis Borges 2076, CABA) podrá albergar nuevamente numerosas actividades: conferencias, reuniones y otros eventos. Esto ha sido posible gracias a la ayuda financiera recibida del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Asociación «WSPÓLNOTA POLSKA». Esta gran sala polivalente, tan necesaria para nuestras actividades, llevaba más de cinco años sin poder utilizarse debido a la filtración de aguas subterráneas en su interior. WSPÓLNOTA POLSKA aprobó una inversión para renovar la sala anegada.

Leer más...

Organizaciones que integran la UPRA: Círculo Cultural Polonés “San Juan Pablo II” de La Plata

El Círculo Cultural Polonés “San Juan Pablo II” de la Ciudad de La Plata surgió de manera formal en el año 2013, como alternativa para aquellos descendientes de polacos que no teníamos en nuestra ciudad la posibilidad de formar parte de un espacio en el cual se desarrollaran actividades relacionadas a la cultura polonesa.

Leer más...

Curso de verano de idioma polaco en Oberá

La Colectividad Polaca de Oberá invita al Curso de idioma polaco que se desarrollará entre el 20 y el 24 de enero de 2025.

Leer más...

Las diversas transformaciones que generó el científico Nicolás Copérnico

Por Margarita Schultz. Es conocida esta frase: “fue una revolución copernicana”. ¿Qué se quiere significar con esto? La frase se refiere a la aparición de transformaciones profundas.

Leer más...

La invasión soviética a Polonia de 1939

Es bien conocido por todos, el hecho de que el 1⁰ de septiembre de 1939 Alemania invade Polonia y da comienzo a la Segunda Guerra Mundial. Lo que no ha trascendido de la misma manera, es que el 17 de septiembre de dicho año, hace lo propio la Unión Soviética.

Leer más...

El POM no para de renovarse

La nueva Comisión Directiva del club sigue renovando las instalaciones para que los socios y visitantes se sientan más a gusto. Son cada vez más los arreglos y las mejoras que se han realizado durante los últimos meses, gracias al trabajo de los miembros de la comisión y también de colaboradores que sienten cariño por el club y quieren dar una mano.

Leer más...

Fallecimiento de Janusz Rusinek

Lamentamos informar que el sábado 4 de enero falleció en Brasil Janusz Rusinek, quien se desempeñó por varios años como vicepresidente de la UPRA  y presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Polaca.   La Santa Misa (con el responso) por el eterno descanso de Janusz, destacado emprendedor polaco se realizará el domingo 9 de febrero a las 11 hs en la Iglesia Polaca de Buenos Aires (Mansilla 3847).

Leer más...

Cuando se enseña con amor - Escuela de polaco de Martín Coronado

El sábado 14 de diciembre del 2024, en la Escuela Polaca del Milenio del Bautismo de Polonia, ubicada en la localidad de Martín Coronado, en el Convento de la Misión Católica Polaca en la Argentina de los Padres Franciscanos, se hizo entrega de los diplomas a los 20 chicos que se encuentran estudiando idioma polaco.

Leer más...

Temporada de verano en el POM

El Club Polaco de Burzaco cuenta con espacios para compartir con la familia y amigos. El fin de semana se puede disfrutar de un asado, celebrar un cumpleaños o cualquier ocasión especial, en un ambiente único y natural. Ya está abierta la pileta para poder refrescarse durante este verano. El club está abierto además todos los días.

Leer más...

Feria Navideña en el Dom Polski

El sábado 14 de diciembre se llevó a cabo la tradicional Feria Navideña, organizada por el conjunto Nasz Balet. Este año, el encuentro estuvo orientado a mostrar las tradiciones de la ciudad de Kraków (Cracovia). Por tal motivo, los grupos Nasz Balet y Nasz Balecik presentaron bailes de esta ciudad. Los niños pudieron preparar sus propias decoraciones navideñas y luego recibieron regalos de parte de Święty Mikołaj.

Leer más...

Misas por Navidad en la ciudad de Buenos Aires

Para la celebración de la Navidad, la Iglesia Polaca de Buenos Aires ofrecerá 2 misas: Martes 24 de diciembre a las 18 hs. Miércoles 25 de diciembre a las 11 hs.

Leer más...

Nueva Comisión Directiva del POM

El 8 de diciembre pasado en el predio del POM (Burzaco), se llevó a cabo la Asamblea de socios de POM, sección de la UPRA. Durante la misma se realizó la votación y elección de los nuevos integrantes de la Comisión Directiva.

Leer más...

Jazz quartet con Marta Bellomo

La Asociación Cultural Argentino Polaca y el Museo Isaac Fernández Blanco tienen el agrado de invitarlos a una noche de Jazz & Blues en los jardines del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco - sede Palacio Noel de la mano de:    JAZZ QUARTET + MARTA BELLOMO 

Leer más...

Último concierto del año en la Casa Polaca

El grupo Cesar Angeleri Cuarteto hará la presentación de su último disco "Punto de Partida". Luego, como siempre tendremos la degustación de chocolates de Mamusia y vinos de Luna Roja, presentados por Gahvino.   Los esperamos este domingo 15 de diciembre a las 18 hs. en la Casa Polaca (Borges 2076, CABA).  

Leer más...

Concierto acústico de Jacek Hałas

Sumérgete en la magia del folclore de Polonia y Europa del Este con las melodías de Jacek Hałas. Vive un viaje sonoro lleno de baladas rurales que hablan de la vida, el amor y la muerte, junto con las más bellas danzas polacas. Licenciado en la Academia de Bellas Artes de Poznań, con instrumentos únicos como la zanfona, flautas de pastor, arpa judía y acordeón en estilo polaco, Jacek combina tradición e innovación. Un multiinstrumentista, cantante, bailarín y creador que lleva la cultura más allá de las fronteras.

Leer más...

II Encuentro Nacional de maestros de polaco

Los maestros de polaco de Argentina nos encontraremos nuevamente para perfeccionarnos. Gracias a los fondos recibidos del Senado de Polonia logramos organizar el II Encuentro Nacional, pero esta vez en Córdoba, para que nuestros colegas no tengan que trasladarse por toda la Argentina hasta Buenos Aires. Nos alegra mucho poder contar con la presencia de las Profesoras de la Universidad de Szczecin.

Leer más...

Homenaje al héroe polaco Tadeusz Kosciuszko

Por Margarita Schultz.  Tadeusz Kosciuszko 1746, Polonia -1817, Suiza. Su origen fue la Mancomunidad Polaco - Lituana. La vida del gran héroe polaco Tadeusz Kosciuszko ha sido de gran diversidad y magnitud. Los escritos de los investigadores sobre su trayectoria política, militar y humana, nos presentan a un hombre de espíritu intenso, vehemente.  

Leer más...

Tradicional opłatek con villancicos

La Unión de los Polacos (UPRA), la Misión Católica Polaca y la Unión de Scouts Polacos en la República Argentina (ZHP) invitan a toda la comunidad polaca y amigos al tradicional opłatek con villancicos, que se realizará el domingo 22 de diciembre desde las 11 hs.

Leer más...

Viaje a Polonia para 2025

La Asociación Cultural Argentino Polaca (ACAP) y Africa Patagonia Safaris invitan a un recorrido por algunas de las ciudades más importantes de Polonia. Es una gran oportunidad para conocer la tierra de nuestros antepasados o para volver a visitarla de una manera diferente.

Leer más...

Estreno de la película Czerwone Maki en Argentina

La Embajada de la República de Polonia, la Asociación Cultural Argentino Polaca (ACAP) y el Club Europeo tienen el agrado de invitar al estreno, en Argentina, de la película Czerwone Maki (Amapolas Rojas). El film dirigido por Krzysztof Łukaszewicz se refiere a la famosa Batalla de Monte Cassino, en la cual los soldados polacos, dirigidos por el General Anders, pudieron tomar el monasterio y conseguir la victoria. Esta batalla fue uno de los acontecimientos más importantes de la campaña italiana y abrió el camino a Roma a los aliados.

Leer más...

Convocatoria a la reunión de Consejo Consultivo

La mesa directiva del Consejo Consultivo convoca a los sres. presidentes y secretarios de las organizaciones asociadas a la UPRA, a la reunión de Consejo Consultivo a realizarse el día sábado 07 de Diciembre de 2024 a las 14 hs en el llamado en 1° termino, y a las 15 hs en el llamado en 2° termino, en la sede de la Casa Polaca, calle Borges 2076, CABA.

Leer más...

Dúo Pérez Gareca – Biggeri en la Casa Polaca

El próximo domingo 1 de diciembre a las 18 hs se presentará en la Casa Polaca (Borges 2076, CABA) el dúo integrado por Héctor Pérez Gareca (viola) y Alberto Biggeri (piano). Como siempre, luego del concierto se hará la degustación de vinos Luna Roja, a cargo de GAHVINO, y de los chocolates de MAMUSIA.

Leer más...

Los scouts polacos visitaron el A.R.A. Almirante Irízar

El Domingo 20 de octubre de 2024 nuestros scouts tuvieron la oportunidad de visitar el rompehielos de nuestra Armada, el A.R.A. Almirante Irízar. Nuestros anfitriones fueron el Capitán de Corbeta Mariano Bayer, quien forma parte de la colectividad polaca en Argentina, y el Suboficial Primero Martín Rodríguez, quien es miembro de la tripulación del buque.

Leer más...

Las vitrinas del Dom Polski

El vestíbulo de nuestra sede central, ubicada en la calle Jorge Luis Borges 2076, en pleno barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, dispone de varias vitrinas, las cuales son empleadas para divulgar la historia, la cultura y las tradiciones polacas.Para ciertas fechas conmemorativas, en estas vidrieras se ubican diversos objetos relacionados con el hecho histórico o con la temática que se desea mostrar.

Leer más...

75° Aniversario de la Sociedad Polonesa de San Martín

El domingo 3 de noviembre pasado, con una gran asistencia de público, la Sociedad Polonesa de San Martín conmemoró en su sede ubicada en la calle J. Ambrini 750, San Martín, su 75° aniversario.

Leer más...

Concurso de recitación en idioma polaco

Polska Macierz Szkolna (PMS) invita al concurso de recitación de poesía y versos en polaco, que se desarrollará el día domingo 1 de diciembre a las 11 hs en el Dom Polski (Borges 2076, CABA). El concurso está abierto a niños, jóvenes y adultos. Inscripciones a pms.argentynie@gmail.com

Leer más...

Concierto del Trío: Moujan - Romero - Manzano

Con gran alegría los invitamos el próximo domingo 24 de noviembre a las 18 hs al concierto que brindará el Trío: Moujan - Romero - Manzano. Luego del concierto, como siempre haremos una degustación de los vinos de autor de "Luna Roja" y de los chocolates "Mamusia" de San Martín de los Andes.

Leer más...

Cierre de la muestra de Ogniwo

El viernes 15 de noviembre a las 18 hs en el Dom Polski (Borges 2076, CABA), se realizará el cierre de la muestra “Tinta en la palabra, color en la imagen”.

Leer más...

Concierto de piano de Piotr Salajczyk

La Asociación Cultural Argentino Polaca (ACAP) y la Embajada de Polonia en Argentina , los invitan al concierto de piano de Piotr Salajczyk; en conmemoración del "Día de la Independencia de la República de Polonia" . El mismo se realizará el viernes 15 de Noviembre a las 19:00 horas en el Museo de la Fundación Romulo Raggio (Gaspar Campos 861, Vicente Lopez).

Leer más...

Fallecimiento de Valentín Mrozowicz

El 12 de octubre de 2024 falleció Valentín Mrozowicz, de 98 años. La Santa Misa por su alma se celebrará el sábado 23 de noviembre a las 18 hs en la Iglesia de Nuestra Señora de Częstochowa, en Ezpeleta Quilmes.

Leer más...

Día de la Independencia de Polonia

El 11de noviembre los polacos celebramos el Día de la Recuperación de la Independencia. Este año, el festejo se desarrollará el domingo 17 de noviembre.

Leer más...

Academia del Movimiento

El sábado 16 de noviembre a las 18 hs se realizará la conferencia – presentación sobre “Akademia Ruchu” (Academia del Movimiento) en el Teatro San Martín. La entrada es libre y gratuita, hasta agotar la capacidad del lugar.

Leer más...

2° Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Polacas

Mały Kawałek Polski, así es el nombre del Festival organizado por la Unión Polaca de Berisso y financiado con fondos de la Secretaría del Senado de Polonia. El encuentro tendrá lugar el día domingo 17 de noviembre desde las 19 hs en el Gimnasio Municipal de Berisso. La entrada es libre y gratuita.

Leer más...

Lanzamiento del programa “Quiero ser POM”

El Club Juvenil Polaco ha lanzado una propuesta con el objetivo de brindar un mejor servicio a la comunidad y a quienes forman parte de la institución.

Leer más...

Propuesta de nueva Comisión Directiva en el POM

El día domingo 8 de diciembre a las 13 hs se presentará una nueva lista para conformar la Comisión Directiva del POM (Polski Ośrodek Młodzieżowy). Se convoca a todos los socios activos del club, con la cuota anual paga, para la votación y aprobación.

Leer más...

Recordando la esencia inmigrante

El mes de septiembre es un momento cargado de intensas emociones para las colectividades de inmigrantes y nuestra Asociación Nueva Polonia de Córdoba las vivió a cada paso. Cada 4 de septiembre se celebra el Día del Inmigrante Argentina en recuerdo a las primeras políticas que ofrecía: “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio (…)”; así lo manifiesta el Decreto del año 1812, cuando se abrieron las fronteras a los inmigrantes de cualquier parte del mundo que quisiesen vivir en estas tierras.

Leer más...

Entrevista a Liliana Zengel sobre el grupo Ogniwo

Por Margarita Schultz. Este sábado 9 de noviembre presentarán la exposición “Tinta en la palabra, color en la imagen” durante la Noche de los Museos en la Casa Polaca (Borges 2076, CABA). Damos a conocer aquí las principales actividades de un grupo de artistas visuales de la colectividad polaca en Argentina. Se trata de OGNIWO. Ogniwo se integra productivamente con creadores visuales argentinos.

Leer más...

Festejo por el Día de la Independencia Polaca en Buenos Aires

Como todos los años, celebramos el día de la Independencia de Polonia. En esta oportunidad el evento se desarrollará el domingo 17 de noviembre.

Leer más...

Noche de los Museos 2024

El sábado 9 de noviembre llega una nueva edición de la Noche de los Museos en Buenos Aires y contará con la participación del Dom Polski. Habrá conciertos, bailes típicos, banda en vivo, exposiciones de arte, visitas guiadas por nuestra sede, stands con artesanías y más. Además, mientras recorran la casa polaca podrán comer distintos platos típicos en el Klub Polaco.

Leer más...

Condecoraciones polacas: Orden del Águila Blanca

La Orden del Águila Blanca (Order Orła Białego), es la mayor condecoración que entrega la Nación Polaca. Es otorgada por la realización de extraordinarios méritos al país y la nación polaca, efectuados tanto por polacos como por extranjeros. Posee un único grado, y el Gran Maestre de la Orden es el Presidente de la República. 

Leer más...

Celebración de la Independencia de Polonia en Dock Sud

El domingo 10 de noviembre la Sociedad Polonesa de Dock Sud celebrará con un almuerzo el Día de la Independencia de Polonia. El evento comenzará a las 13 hs y contará también con una disertación sobre este hecho histórico a cargo de Andrés Chowanczak, vicepresidente I de la UPRA.

Leer más...

Muestra fotográfica sobre la Familia Ulma

Familia Ulma: Los buenos samaritanos de Markowa El 21 de octubre a las 18 hs se inaugura la exposición fotográfica referida a la Familia Ulma en la Universidad Católica de Santa Fe. Se podrá visitar hasta el 31 de octubre en el Hall de la Universidad (Sede Virgen de Guadalupe, Santa Fe, Echagüe 7151).

Leer más...

Café Polaco de octubre en la Casa Polaca

El sábado 19 de octubre se realizará el próximo encuentro del Café Polaco y el Café Polaco Dla Dzieci (para niños). Será desde las 16.30 hs en el Dom Polski de Buenos Aires (Borges 2076, CABA). La actividad está orientada a niños y adultos, tanto para los que hablan polaco, como para los que sólo conocen algunas palabras. Es una gran ocasión para compartir una linda tarde con el idioma polaco.

Leer más...

Wojtek Mazolewski Quinteto por primera vez en Argentina

Bebop Club junto a la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires y la Asociación Cultural Argentino Polaca presentan al artista de jazz más importante de Polonia, WOJTEK MAZOLEWSKI, pionero por su trabajo en el jazz contemporáneo en Polonia.

Leer más...

Buenos Aires Celebra Polonia 2024

El domingo 27 de octubre la comunidad polaca estará junto a otras colectividades en el evento Buenos Aires Celebra. Habrá stands, platos típicos y baile folclórico.

Leer más...

105 años de relaciones consulares argentino-polacas

El primer cónsul polaco en Argentina fue argentino y el primer sello del consulado contenía un águila sin corona. El 4 de Julio de 1919 el Poder Ejecutivo Nacional reconoció a Polonia como estado soberano. El decreto del día 4 de julio lleva las firmas del presidente Yrigoyen y del canciller Pueyrredón.

Leer más...

Exposición sobre la familia Ulma en Santa Fe

La familia Ulma, de la zona rural de Markowa, estaba compuesta por el matrimonio de Józef y Wiktoria y sus siete hijos (uno de ellos en la última etapa de gestación). Todos ellos fueron masacrados por los nazis durante la ocupación alemana de Polonia, por haber acogido en su casa a ocho judíos. En 1995 su accionar les mereció ser reconocidos como Justos entre las Naciones, por el instituto Yad Vashem, y en 2023 fueron beatificados por el enviado del Papa Francisco, Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio Para las Causas de los Santos.

Leer más...

La Sociedad Polonesa de Dock Sud cumplió 98 años

El Domingo 15 de septiembre de 2024 tuvo lugar el festejo por los 98 años de la Sociedad Polonesa de Dock Sud. Actuó el conjunto de danzas típicas polacas Starszy Nasz Balet, se sirvió un exquisito almuerzo tradicional polaco y luego se realizó un sorteo. Lourdes Chowanczak, Sebastián Martocci y Julián Susel fueron los encargados de extraer los correspondientes números.

Leer más...

Rondot pinta Praga

Carlos Mauricio Rondot es arquitecto, pintor y artista. Actualmente desarrolla la serie ‘’Rondot Pinta Praga” con más de 100 obras que celebran los 100 años de relaciones diplomáticas entre la República Argentinay la República Checa. La serie avalada por la embajada Checa, será expuesta en Praga y a partir del 4 de octubre se exhibirá en el Museo Nacional Etnográfico Checo en la ciudad de Praga.

Leer más...

Vuelven las clases de polaco en Oberá

La Colectividad Polaca de Oberá tiene el agrado de informar que regresan las clases de idioma y cultura polaca. El próximo lunes 30 de septiembre a las 18:30 hs se realizará una reunión informativa, en la cual se brindará información respecto a los días y horarios de las clases.

Leer más...

II Congreso de la Juventud Polaca de Sudamérica

Wspólnota Polska y el conjunto de baile folclórico polaco Wisła invitan al segundo Congreso de la Juventud Polaca en Sudamérica, que se desarrollará del 20 al 24 de noviembre en Curitiba, Brasil. Este encuentro está orientado a jóvenes de la comunidad polaca de entre 15 y 35 años.

Leer más...

Córdoba nos necesita

Llamado solidario a nuestra comunidad polaca. Los incendios forestales en Córdoba avanzan en diversas zonas de la provincia. Una de las áreas afectas es La Granja, donde se encuentra el predio de la comunidad polaca donde se han desarrollado las colonias de verano por muchos años.

Leer más...

Colecta para ayudar por la inundaciones en Polonia

En el Z.H.P. Argentina (Unión de Scouts Polacos) estamos organizando una ayuda a Polonia con motivo de las últimas inundaciones. Los harcerze/ki de allá están trabajando arduamente ayudando a la gente, armando diques, limpiando, acercando agua y comida a los damnificados. Nosotros desde acá armamos una colecta, la cual no importa la cantidad, siempre es necesaria.

Leer más...

Aniversarios de dos agrupaciones de los Scouts Polacos en Argentina

El festejo del 60º aniversario de la Piąta Żeńska Drużyna Harcerska (femenina) y el 65° aniversario de la Szósta Karpacka Drużyna Harcerzy (masculina) se realizó el pasado 15 de septiembre. Fue un emotivo encuentro de integrantes actuales y también ex integrantes.

Leer más...

Proyección del documental de humor absurdo “Gombrowicz o La inmadurez”

Con motivo del 120° aniversario del nacimiento de Witold Gombrowicz, escritor polaco que vivió 24 años en Argentina, la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires junto con la Biblioteca Nacional Mariano Moreno presentan la proyección del documental de humor absurdo “Gombrowicz o La inmadurez”, dirigido por Nicolás Valentini. Viernes 27 de septiembre a las 18:30 hs en el Auditorio Jorge Luis Borges (1° piso).

Leer más...

Wiosenna Herbata - Tarde de té por la llegada de la primavera

El sábado 28 de septiembre a las 16 hs. Nasz Balet invita a celebrar la llegada de la primavera en Argentina y del otoño en Polonia, en una tarde llena de folk, música y alegría en la WIOSENNA HERBATA.  

Leer más...

Rutas de Esperanza en Santa Fe

El sábado 7 de septiembre finalizó la exposición Rutas de Esperanza -IPN Szlaki Nadziei. Odyseja Wolności donde tuve el honor de disertar sobre el segundo Cuerpo de Ejército Polaco del General Anders.

Leer más...

Condecoraciones polacas: la cruz al mérito militar y civil

La Cruz del Mérito Militar (Wojskowy Krzyz Zasługi), de la Marina (Morski Krzyz Zasługi) y de la Fuerza Aérea (Lotniczy Krzyz Zasługi) son condecoraciones militares concedidas a los miembros de las Fuerzas Armadas Polacas. La Cruz al Mérito (Krzyz Zasługi) es una condecoración civil que fue establecida el 23 de junio de 1923, para reconocer los servicios extraordinarios al estado.

Leer más...

Curso de Historia de Polonia de la Universidad Católica de Lublin

Está abierta la inscripción a los cursos ofrecidos por KUL (Universidad Católica de Lublin) en su programa Studium. Son gratuitos y se realizan online entre octubre 2024 y mayo 2025, culminando en algunos países con sesiones presenciales. 

Leer más...

Sacerdote Jesuita Polaco: Florian Paucke

El Domingo 22 de Septiembre te esperamos en Dom Polski Santa Fe (Aristóbulo del Valle 5444, Santa Fe) para la exhibición del proyecto "Sacerdote Jesuita Polaco: Florian Paucke", una labor llevada a cabo por Graciela Presser de Karchesky, Leonardo Karchesky (Padre), Leonardo Karchesky (Hijo), Cristina Goljanek y Micaela Choque Goljanek.

Leer más...

Café Polaco para el día de la Primavera

Se viene la primavera, WIOSNA, y en el primer día de esa hermosa época, los invitamos a todos, a los chiquitos y a los más grandes, a participar del Café Polaco y del Café Polaco Jr. Los esperamos el sábado 21 de septiembre a las 16.30 hs en el Dom Polski.

Leer más...

La Película Inconclusa

Una proyectista reproduce películas desde un proyector-bicicleta, celuloides que son amputados por Satanás. Los actores viven en esos treinta y cinco milímetros de cinta cinematográfica. La desesperación, la asfixia en el minúsculo espacio, el dolor de ser solo un gesto que se repite, solo se soporta por el hecho de continuar con vida. Un ángel se ocupa de rescatar los fragmentos en un intento desesperado por revivir lo definitivo, la muerte. Una niña busca a su padre muerto, una proyectista se enamora del ángel, un exiliado revive infinitas muertes sin resignarse a ser algo menos que olvido.

Leer más...

Los puentes de Tczew

La mayoría de los textos de historia considera el ataque alemán al destacamento polaco de Westerpaltte, en la desembocadura del río Vístula al Mar Báltico, como el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.  Sin embargo esta comienza unos minutos antes en los puentes de Tczew.

Leer más...

Westerplatte - Hace 85 años comenzaba la Segunda Guerra Mundial

La resolución de la Sociedad de Naciones del 9 de diciembre de 1925, permitió a Polonia establecer en Danzig, una guarnición estable de 88 hombres para la vigilancia del Depósito de Trafico Militar, al que una resolución anterior le daba derecho. Este Depósito tenía su origen en los envíos de armas occidentales que Polonia había recibido a través del puerto de Danzig durante la guerra contra los bolcheviques. Se trataba de una especie de polvorín y terminal ferroviaria emplazados sobre una pequeña península de unos pocos kilómetros cuadrados en el estuario del río Vístula denominada Westerplatte.

Leer más...

Juan III Sobieski, la batalla de Viena y la derrota turca en Europa

Invitamos a la conferencia que dará Witold Roman Starża-Kopytyński, vicepresidente 3° de la Unión de los Polacos en Argentina, en el Instituto de Filosofía Práctica (Viamonte 1596, 1º piso, CABA). La disertación se realizará el día miércoles 25 de septiembre a las 19 hs.

Leer más...

98° Aniversario de la Sociedad Polonesa de Dock Sud

El domingo 15 de septiembre la Sociedad Polonesa de Dock Sud celebrará sus 98 años de existencia con un almuerzo, que comenzará a las 13 hs. Habrá una entrada, gołąbki de plato principal, postre, café y bebidas. Durante el almuerzo se podrá disfrutar de la participación del conjunto Starszy Nasz Balet.

Leer más...

Rutas de Esperanza en Santa Fe

La exposición Rutas de la Esperanza es una serie de fotografías sobre la actuación de los polacos durante la Segunda Guerra Mundial, en especial los soldados del Segundo Cuerpo de Ejército del General Anders (muchos de los cuales luego de la guerra se establecieron en nuestro país).

Leer más...

Cuarteto de cuerdas Domus en la Casa Polaca

Se aproxima nuestro siguiente concierto, y esta vez, acompañados del cuarteto de cuerdas DOMUS. Domus String Quartet, conformado por José Gregorio Ramirez, Sol Iraís Durán (violines), Manuel Lubo Díaz (viola) y Rocío Espinosa (violoncello), surge a partir de la inquietud de sus integrantes de generar a través de la música de cámara un punto de encuentro entre Argentina y Venezuela. 

Leer más...

Concurso fotográfico en homenaje a Enrique Kozłowski

Llega el concurso fotográfico “Mi tierra, mi identidad. Homenaje a Enrique Kozłowski”, organizado por la FAC (Federación Argentina de Colectividades). Una oportunidad para visibilizar las tradiciones y costumbres de las colectividades y promover la hermandad y tolerancia entre los pueblos.  Destinado a profesionales y/o aficionados de la fotografía artística.  

Leer más...

Talleres artísticos a cargo de Piotr Perski

Los invitamos a niños, jóvenes y a todos aquellos dispuestos a disfrutar de una hermosa tarde artística. El gran artista polaco Piotr Perski nos invita a: Viajar por Polonia y por el mundo. Es Licenciado en Bellas Artes en la Academia de Bellas Artes de Łodz y actualmente vive en Barcelona. 

Leer más...

Concurso Literario Wisława Szymborska

El Consejo Cultural de la Colectividad Polaca de Oberá invita a participar a los jóvenes de esa ciudad y alrededores de un concurso de relatos, sobre las vivencias, costumbres y tradiciones de los inmigrantes, que se han transmitido de generación en generación.

Leer más...

Krzysztof Kieślowski y su legado

La Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires, en colaboración con la Fundación AVA Arts, Directores Argentinos Cinematográficos DAC y Asociación de Directores de Cine PCI, ofrece un ciclo dedicado a la obra del director polaco Krzysztof Kieślowski y su influencia en el cine polaco y argentino.

Leer más...

Fiesta de las Colectividades en Santa Fe

Se acerca la 31° edición de la Fiesta de las Colectividades en la ciudad de Santa Fe. El evento se realizará los días 17 y 18 de Agosto, en Estación Belgrano - Bv. Gálvez 1150, Santa Fe.  

Leer más...

Podwieczorek en Martín Coronado

Degustación de tortas polacas en el Convento de los padres franciscanos de Polonia, Misión Polaca (Maciaszkowo) Juan Pablo II 2360, Martín Coronado, Provincia de Buenos Aires.

Leer más...

Café Polaco de agosto

El próximo encuentro del Café Polaco y del Café Polaco dla dzieci (para niños) se realizará el sábado 17 de agosto a las 16 hs en la Casa Polaca de Buenos Aires (Borges 2076).

Leer más...

Oportunidades de estudio en Europa

El sábado 17 de agosto a las 17.30 hs en la Casa Polaca Young European Ambassadors ofrecerán una charla sobre cómo estudiar en Europa.

Leer más...

Conmemoración del 80° Aniversario del Levantamiento de Varsovia

La Unión de los Polacos en Argentina (UPRA) recordó a todos los que participaron hace 80 años de la rebelión contra la ocupación nazi de Varsovia.

Leer más...

Concierto del Trío Altmann – Noriega - Warzyca

Estimados socios y amigos, La Asociación Cultural Argentino Polaca y el Yacht Club Argentino, con el auspicio de la Embajada de la República de Polonia tienen el agrado de invitarlos al concierto de violoncelo, violín y piano, en homenaje al Levantamiento de Varsovia del “TRIO ALTMANN – NORIEGA – WARZYCA”

Leer más...

El himno polaco, la mazurca de Dąbrowski

El Mazurek Dąbrowskiego (La Mazurca de Dąbrowski) es el himno nacional de Polonia y fue compuesto por Józef Wybicki en 1797. Para comprender la letra debemos situarnos en el contexto histórico.

Leer más...

Trágica historia de amor durante el Levantamiento de Varsovia

¿Después de 80 años aun se pasea en la Villa Chowanczak el alma de una chica asesinada durante el Levantamiento? La Villa que pertenció a mi bisabuelo Arpad Chowanczak se encuentra sobre la calle Morskie Oko 5, en el barrio de Mokotow. Este sitio fue heroicamente defendido por el I Pulk Szwoleżerów (el I Regimiento de Caballería) y nunca fue tomado por los alemanes.

Leer más...

Reunión de Consejo Consultivo de UPRA

La próxima reunión del Consejo Consultivo se realizará el sábado 7 de septiembre de 2024 en la sede de la Unión de los Polacos en la República Argentina (Borges 2076, CABA).

Leer más...

Polonia asume la presidencia en el Club Europeo

Asunción de nuevas autoridades del Club Europeo, realizada el 31 de julio a las 19 hs. en el Salón Dorado del Club Francés, asumiendo la Presidencia la Asociación Cultural Argentino Polaca representada por el Sr. José Skowron, y la Vicepresidencia el Club Francés representada por el Sr. Roberto Azaretto.

Leer más...

Organizaciones que integran la UPRA - Sociedad Polonesa de Dock Sud

Un 18 de julio de 1926 en la localidad de Dock Sud se fundó una organización social, cultural y de beneficencia. Sus objetivos principales eran: ayudar a los polacos en busca de trabajo, enseñar el idioma y luchar contra la trata de blancas.

Leer más...

80° Aniversario del Levantamiento de Varsovia

Un 1° de agosto, pero hace 80 años, comenzó el Levantamiento que duró hasta el 3 de octubre de 1944.  Fue la rebelión civil más grande contra los nazis de toda Europa. Los invitamos a participar de los eventos conmemorativos. 

Leer más...

Levantamiento de Varsovia – El Parto

Levantamiento de Varsovia de 1944 – Historias de sobrevivientes Campo de tránsito Pruszków, calle Dulag 121, Varsovia.

Leer más...

Análisis sobre el Levantamiento de Varsovia de 1944

Les compartimos la presentación elaborada por el Vicepresidente de la UPRA, Andrés Chowanczak, respecto al Levantamiento de Varsovia, que tuvo lugar entre el 1 de agosto de 1944 y el 3 de octubre de ese mismo año.

Leer más...

Dúos Caldelari - Mas / Altmann – Warzyca en la Casa Polaca

Este próximo  11 de agosto, a las 18 hs los esperamos con estos grandes dúos: Caldelari - Mas / Altmann – Warzyca Interpretarán: Edvard Grieg (1843-1907) Sonata para violín y piano n. 3 en do menor op. 45 /  Nikolai Miaskowski Sonata para cello y Piano en Am.  /  Zygmunt Noskowski Krakowiaki op. 25

Leer más...

La “medicina” paraguaya que usaron los polacos para salvar a cientos de judíos

Los pasaportes paraguayos que los diplomáticos polacos usaron durante el Holocausto para salvar a cientos de judíos A partir del 6 de octubre de 1939, Polonia se encontraba ocupada, sin embargo, aún conservaba su gobierno (en el exilio), sus fuerzas armadas (que combatirán hasta el último día de la guerra) y su diplomacia.

Leer más...

Westerplatte vs Eben Emael

A las 04:43 hs de la mañana del 1º de septiembre de 1939, el capitán del acorazado Schlewswig-Holstein anota en la bitácora: “El navío va al ataque” y los cañones de la embarcación abren fuego sobre el emplazamiento de Westerplatte, minutos después del bombardeo de Tczew.

Leer más...

Condecoraciones polacas: Orden de Virtuti Militari

La Orden Militar VIRTUTI MILITARI (Order Wojskowy Virtuti Militari) fue creada el 22 de junio de 1792 por el Rey Estanislao II Poniatowski. Es la más alta condecoración militar de Polonia y es otorgada por acciones de extraordinario valor en el campo de batalla, en las cuales se corre riesgo de muerte.

Leer más...

Varsovia 1944 en el MACBA

En conmemoración del 80 aniversario del Levantamiento de Varsovia, Laura Oliva y Dennis Smith vuelven a unir fuerzas tras EYE & YO (espectáculo que le valiera a la primera el Premio Trinidad Guevara a Mejor Actriz, entre otros) para montar VARSOVIA 1944, una nueva adaptación de CHICOS DE VARSOVIA, inspirada en el libro homónimo de Ana Wajszczuk (Editorial Sudamericana) que narra su investigación sobre el Levantamiento de Varsovia para contarle a su madre la vinculación de su familia con este trágico evento.

Leer más...

El mito de la caballería polaca

Uno de los mitos mas arraigados y populares de la Segunda Guerra Mundial es que la caballería polaca cargó, sable en mano, contra los tanques alemanes en un acto que lleva a recordar la increíble escena de la película “La carga de la Brigada Ligera” protagonizada por Errol Flynn y dirigida por Michael Curtis, estrenada en 1936.

Leer más...

Batalla de Mokra

La caballería polaca detiene el avance de los tanques alemanes. La batalla de Mokra tuvo lugar el día viernes 1° de septiembre de 1939, en los claros de los bosques que rodean el poblado que lleva dicho nombre, a 60 km de la ciudad de Katowice, en las cercanías de la frontera polaca con Alemania. Allí se enfrentaron la Brigada de Caballería de Volyn del Coronel Julián Filipowicz y la 4° División Panzer del  General de División Georg-Hans Reinhardt.

Leer más...

Batalla de Wizna, las Termópilas Polacas

 “Extranjero dile a la Patria que luchamos hasta el final, cumpliendo con nuestro deber”. Leyenda ubicada en los restos del bunker del Capitán Raginis “Detendremos a los alemanes o nos quedaremos aquí por siempre”. Juramento del Capitán Władysław Raginis y del Teniente Stanilslaw Brykalski, al comenzar la batalla de Wizna. Ambos cumplieron su palabra.

Leer más...

Milagro en Jasna Góra

Para derrumbar la moral polaca, el alto mando alemán concibió un plan descabellado: destruir el santuario de Częstochowa. Para ello envió el primer día de guerra a la Luftwaffe a bombardear Jasna Góra.

Leer más...

El fantasma que resucitaba a los muertos de Borowa Góra

Recuerdo de mi infancia la visita de muchos amigos de la familia. Más tarde supe que eran ex altos oficiales polacos, de los cuales una gran parte de ellos, emigró ya como personas mayores a este país y sin una profesión (que no fuera la militar), sin conocer el idioma y sin jubilación. Les resultó sumamente difícil insertarse en la vida laboral, a pesar de las grandes oportunidades que brindaba este país por aquellos años. Algunos de estos ancianos (que hace no tanto tiempo eran personas con gran poder y de cuyas decisiones dependía el destino de miles de sus subordinados), ahora pasaban por casa posiblemente para comer algo y para ser escuchados.

Leer más...

Historias de sobrevivientes: El traductor

1944 – Levantamiento de Varsovia Campo de tránsito Pruszków, calle Dulag 121, Varsovia. Nos preparábamos para partir de Pruszków. En el costado del andén se encontraban los vagones de carga. La selección era la siguiente: en una enorme plaza, las madres con sus hijos tenían que ir derecho, los jóvenes y los hombres a la derecha, los ancianos y los enfermos a la izquierda.

Leer más...

El verdugo de Varsovia

Franz Kutschera, nacido el 22 Febrero de  1904 en Oberwaltersdorf (Austria)  y ejecutado por la Resistencia Polaca el 1 Febrerro de 1944 en Varsovia, fue tristemente apodado el Verdugo de Varsovia. Ocupaba el cargo de Jefe de la SS y Policía para la ciudad de Varsovia desde el 25 de septiembre de 1943. Se caracterizaba por no firmar con su nombre y apellido las sentencias de las ejecuciones, que él mismo ordenaba, puesto que temía a las represalias que esto podría provocar. Anteriormente en la USRR cobró fama por su brutalidad sin límites.

Leer más...

Chicos de Varsovia

“Chicos de Varsovia” es uno de los mejores libros que se escribieron sobre el Levantamiento de Varsovia de 1944. En Argentina fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 7 de diciembre de 2017 y en Polonia, fue reconocido en el Concurso de Historia del Ministro de Relaciones Exteriores 2018, en la categoría: Mejor publicación en lengua extranjera que promueve la historia de Polonia.

Leer más...

Seminario sobre Neurodiversidad

Durante el mes de agosto se desarrollará en la Casa Polaca (Borges 2076, CABA) un Seminario sobre Neurodiversidad, orientado a familiares y profesionales  del área de la salud y la educación de personas con TEA (trastornos del espectro autista). Estará a cargo del Lic. Gustavo Dubnicki y la entrada es libre y gratuita.

Leer más...

80° Aniversario del Levantamiento de Varsovia

Próximamente se cumplirán 80 años del Levantamiento que comenzó el 1 de agosto de 1944 y terminó el 3 de octubre de ese mismo año.  Fue la rebelión civil más grande contra los nazis de toda Europa. La Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) invita a todos a participar de las actividades, que son organizadas por la Biblioteca Ignacio Domeyko, la Asociación Cultural Argentino Polaca y la Unión de Scouts Polacos. 

Leer más...

La guerra en los canales

Siempre quise conocer más sobre la acción de mi padre durante el Levantamiento de Varsovia. El no hablaba demasiado sobre este tema. Yo sabía que en los últimos días de la sublevación, las pérdidas en su compañía habían sido enormes y que él había quedado al mando de un pelotón. Que entraron en los canales (cloacales) y que salieron a la superficie después de la capitulación del barrio de Mokotow, que fueron arrestados por las SS. Pese a ser considerados por el ejército alemán como prisioneros de guerra, los nazis estaban a punto de fusilarlos, pero en ese momento apareció un alto oficial del Ejército Alemán y lo impidió. Esto sucedió el día 27 de septiembre de 1944.

Leer más...

Nuevos cursos de polaco para principiantes

La sección Polska Macierz Szkolna (PMS) abrirá en agosto cursos de enseñanza de idioma polaco para principiantes. Para inscripción y consultas, deberán contactarse por mail con la maestra correspondiente.

Leer más...

Hubal, el primer comandante partisano de la Segunda Guerra Mundial

Henryk Dobrzañski (Hubal) es popularmente conocido como el primer comandante partisano de la Segunda Guerra Mundial.  Sin embargo el director de la película Hubal, decía que fue el último soldado de la Campaña de Septiembre (la invasión alemana-rusa a Polonia).      

Leer más...

Centenario de la Asociación Ucraniana Prosvita

El sábado 10 de agosto a las 17 hs en el Auditorio de Belgrano (CABA) se desarrollará el espectáculo Juntos por Ucrania, que contará con la participación de grupos folclóricos de Ucrania, España, Italia, Lituania y Polonia. El conjunto de cantos y danzas Nasz Balet será el representante polaco en el escenario. La Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) felicita y acompaña a la comunidad ucraniana en este tan importante aniversario. 

Leer más...

Exposición Polska Wschodnia

El viernes 5 de julio se inauguró en la sede de la Unión de los Polacos en la República Argentina (Jorge Luis Borges 2076 C.A.B.A.) la exposición POLSKA WZCHODNIA, la cual muestra en números (basados en los archivos de la Edición de la División de Cultura y Prensa del Segundo Cuerpo de Ejército Polaco estacionado en Italia en 1945) lo que fue la masiva deportación de polacos a la Unión Soviética a partir del 10 de febrero de 1940.

Leer más...

Asamblea de la Unión de los Polacos en Argentina

En la sede de la UPRA, el sábado 06 de julio se realizó la Asamblea correspondiente al periodo 2023-2024. Contamos con la participación de los siguientes delegados de las organizaciones de la UPRA: Joasia Sempolinska y Gustavo Dubnicki (Harcerstwo), José Skowron (Colectividad Polaca de Oberá), Ricardo Borysiuk (Sociedad Polonesa Dom Polski de Rosario), Susana Lancman (Asociación Polaca de Córdoba), Juan Pablo Walburg (Unión Polaca y Sección Ex Combatientes Dom Polski Santa Fe), Bárbara Kaminska, Witold Kopytynski y María Cristina Dukas (Asociación Cultural Argentino Polaca), Ricardo Konopka (Polonia Fútbol Club).

Leer más...

El Campesino Polaco en Europa y América

La ciudad de Córdoba será sede de un evento histórico para la comunidad polaca y los estudios migratorios en América Latina. El sábado 6 de julio a las 19.30 hs en la Casa Histórica CGT Córdoba (Vélez Sárfield 137), se presentará la primera reedición sudamericana del libro «El Campesino Polaco en Europa y América -las correspondencias familiares-« de William I. Thomas y Florian Znaniecki, considerado una de las obras más influyentes en la historia de la sociología.

Leer más...

Presentación del proyecto “Familias polacas en suelo argentino”

La Biblioteca I. Domeyko presentó en el Dom Polski su proyecto “Familias polacas en suelo argentino”. Se trata de una base de datos de polacos que emigraron a Argentina que incluye fotos, biografías y documentos. Se puede ver de manera libre en familiaspolacas.com.ar

Leer más...

Organizaciones que integran la UPRA: Asociación Polonesa Nicolás Copérnico de San Justo

Unidos por la añoranza, y un sentimiento patriótico digno de admirar, se creó el 05/01/1965 la Asociación Polonesa Nicolás Copérnico. Su mentor fue el Sr. Stanistaw Skowronski.

Leer más...

Dúo Gintoli – Manzanelli en la Casa Polaca

El domingo 7 de julio a las 18 hs los invitamos a escuchar al gran dúo compuesto por Rafael Gintoli y Mariano Manzanelli. Interpretarán destacadas obras para violín y piano.

Leer más...

Los soldados judíos del general Anders

El 1 de septiembre de 1939, Polonia fue invadida por Alemania y el 17 de ese mismo mes, por la Unión Soviética. 1.500.000 polacos fueron deportados a Siberia. En esa cifra se logró identificar al menos a 95.000 judíos (seguramente hayan sido muchísimos más).  

Leer más...

Exposición “Polonia Oriental” en la Casa Polaca

Del 5 al 12 de julio de 17 a 19 hs se podrá visitar la muestra de la “Polonia Oriental”, acerca de la deportación de polacos del este a Siberia por los soviéticos (1939-1941). La inauguración se realizará el viernes 5 de julio a las 18:30 hs en el SUM de la Casa Polaca (Borges 2076, CABA). La entrada es libre y gratuita.

Leer más...

El Café Polaco visita San Justo

El sábado 29 de junio a partir de las 16:30 hs el Café Polaco y el Café Polaco Jr realizarán su encuentro en la Sociedad Polonesa Nicolás Copérnico de San Justo.

Leer más...

Encuentro con representantes de la Universidad Católica de Lublin

El jueves 27 de junio de 19 a 21 hs recibiremos a una comitiva de KUL (Universidad Católica de Lublin) en el Dom Polski (Borges 2076, CABA).  

Leer más...

Charla realizada en Varsovia sobre la producción de té en Misiones

Les compartimos la disertación brindada por José Skowron en la Universidad de Varsovia. El evento fue organizado por la Embajada de Argentina en Polonia y el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia.

Leer más...

José Luis Juri en la Casa Polaca

Los invitamos a nuestro siguiente concierto, segundo de este mes y cuarto ya del año, el próximo 16 de junio a las 18 hs. Esta vez dejamos la música de cámara para deleitarnos con un concierto Beethoveniano, junto al gran y reconocido pianista José Luis Juri.

Leer más...

Wojtek, el oso soldado

De todas las historias que escuché durante mi niñez de la boca de mi abuelo Nicolás Bychowiec (Capitán del Segundo Cuerpo de Ejército Polaco), una de las que más me impresionó fue la del Oso Wojtek. Durante su paso por Oriente Medio, los soldados polacos del 2° Cuerpo del General Anders tuvieron una sorpresa inolvidable. Durante su travesía, se toparon en el camino con un niño, al que le ofrecieron alimentos.  De pronto, les llamó la atención una bolsa que llevaba, entonces este les mostró que dentro de esta, había un oso recién nacido. Él les contó que unos cazadores habían matado a su madre y el osezno se encontraba en muy malas condiciones de salud.

Leer más...

Hoy nos dejó nuestro querido Stosław Kowalski

La misa con el cuerpo presente se realizará el martes 11 de junio de 2024 a las 18 hs en la Iglesia Polaca de Buenos Aires (Mansilla 3847, CABA).

Leer más...

Raíces del Bosque a la Selva

Del artista misionero Mauricio Holc. Desde el 3 al 14 de junio, y en el marco del “Día del Colono Polaco” que se conmemora cada 8 de junio, se presenta la exhibición de fotografías “Raíces del bosque a la selva”, del artista misionero Mauricio Holc, organizada por las direcciones de Cultura, Museo y Extensión Federal y de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, junto a la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires. 

Leer más...

8 de Junio – Día del Colono Polaco

El 8 de junio se celebra el “Día del Colono Polaco”, en honor a todos aquellos polacos que dejaron su tierra natal para comenzar una nueva vida en la Argentina.

Leer más...

Festejos por el Día del Colono Polaco

Para celebrar esta fecha habrá eventos en Dom Polski Santa Fe, la Asociación Polaca de Córdoba, Ognisko Polskie y el Centro Cultural Cine Polaco MdP Asociación Civil. 

Leer más...

La Vida de Jagna en los cines argentinos

La película más taquillera de Polonia llega a la Argentina. El día de ayer, integrantes de la Comisión Directiva UPRA, asistieron al Avant Premiere de la película  "La Vida de Jagna" (Chłopi), película polaca del año 2023 dirigida por Dorota Kobiela - Welchman y Hugh Welchman.

Leer más...

Procesión de Corpus Christi en Martín Coronado

Como todos los años, en el Centro Católico de los Padres Franciscanos de Martín Coronado se celebró la Solemnidad del Cuerpo de Cristo. La procesión sigue la tradición polaca de visitar 4 altares. En nuestro caso además, un grupo de niñas de la colectividad se encarga de arrojar pétalos de flores en el camino.

Leer más...

Almuerzo en Ognisko Polskie por el Día del Colono Polaco

El próximo domingo 9 de junio Ognisko Polskie realizará un almuerzo con mondongo y pierogi, para celebrar el Día del Colono Polaco y recordar a todos aquellos inmigrantes que dejaron su Polonia natal para comenzar una nueva vida en Argentina.

Leer más...

Exposición “Rutas de Esperanza” en el Dom Polski

Del 3 al 13 de junio se podrá recorrer la exposición vinculada al Segundo Cuerpo de Ejército Polaco, del General Anders y a la Batalla de Monte Cassino, en el marco de su 80° aniversario. Los invitamos a visitar la exposición en la Casa Polaca (Borges 2076, CABA) de manera libre y gratuita, del lunes 3 al jueves 13 de junio (con excepción del domingo 9 de junio, que la muestra permanecerá cerrada). El horario es de 14 a 18 hs.

Leer más...

Asamblea en la Unión Polaca en Berisso

La Unión Polaca en Berisso convoca a Asamblea Anual Ordinaria para el día 30 de junio de 2024 a las 16 hs en su sede de la calle 9 N° 4222, de la ciudad de Berisso.

Leer más...

Danzas polacas en Mar del Plata

El Centro Cultural Cine Polaco MdP Asociación Civil y la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires invitan a un almuerzo, en el marco de los festejos por el Día del Colono Polaco. El conjunto de baile y canto "Nasz Balet" de Buenos Aires y el grupo "Dusza Polska" de Mar del Plata tendrán a su cargo la presentación de las danzas típicas polacas. Por supuesto, no faltará el almuerzo con platos tradicionales.

Leer más...

Elecciones para el Parlamento Europeo 2024

Hasta el 4 de junio es posible registrarse para poder votar. Las indicaciones para hacerlo se encuentran en https://ewybory.msz.gov.pl/ . La votación en la Embajada de Polonia en Buenos Aires se desarrollará el sábado 8 de junio, entre las 7 y las 21 hs. Es importante llevar un pasaporte polaco válido y estar registrado previamente.

Leer más...

Celebración del Corpus Christi en Maciaszkowo

Este domingo 2 de junio se celebrará el Corpus Christi en la capilla polaca de Martín Coronado (Juan Pablo II 2360, Martín Coronado). Habrá una misa, con una procesión a los cuatro altares con los Evangelios. Posteriormente, el Círculo de Amigos del Harcerstwo (KPH) de Maciaszkowo organizará un almuerzo, con el tradicional bigos.

Leer más...

Nueva comisión directiva del Dom Polski de Santa Fe

La Unión Polaca y Sección Ex Combatientes Dom Polski Santa Fe ha presentado la nómina de la nueva Comisión Directiva, para el período 2024-2025.

Leer más...

Aproximación a la vida y obra de Borges

La Asociación Cultural Argentino-Polaca (ACAP) presenta “Aproximación a la vida y obra de Borges” a cargo de Alejandro Vaccaro, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, presidente de la Fundación del Libro, biógrafo de Jorge Luis Borges, coleccionista y autor de varios libros. Una conferencia abierta para todo público, donde además de recorrer su vida y su obra, vamos a conocer la historia de la primera traducción de Borges que fue al idioma polaco.

Leer más...

El Cuarteto Promenade en la Casa Polaca

Los invitamos a participar de nuestro próximo concierto del "Ciclo de Música de Cámara en la Casa Polaca", el próximo 2 de junio a las 18h. El cuarteto Promenade, Formado en 2012 y residente en Buenos Aires, está integrado por Agustina Herrera en piano, Grace Medina en violín, Ricardo Bugallo en viola y Esdras Campos en violoncello.

Leer más...

80° Aniversario de Monte Cassino en la Iglesia Polaca de Buenos Aires

80 años pasaron ya desde aquel día en el que la bandera polaca flameó en las ruinas del Monasterio de Monte Cassino. La comunidad polaca de Buenos Aires se reunió para conmemorar esta “epopeya”, con una misa dirigida por el padre Cristóbal Domanski. 

Leer más...

“Polmission, los Secretos de los Pasaportes” en Rosario

En un evento organizado por los Cónsules Honorarios de Suiza y Polonia en Rosario, Sres. Paul Berni y Bartolomé Moszoro, el próximo 24 de mayo a las 18 horas se proyectará en Casa Suiza de Rosario el documental “Polmission: los secretos de los pasaportes” y se presentará el libro de Danuta Drywa "La legación de la República de Polonia en Berna. Una historia silenciada".

Leer más...

El Café Polaco visita Santa Fe

Dom Polski Santa Fe recibirá al Café Polaco el sábado 1 de junio.    Vamos a compartir con la comunidad un hermoso encuentro con el idioma polaco, para aprender mediante juegos y premios. Apurate y reservá tu lugar, te esperamos a vos, a tu familia y amigos.

Leer más...

Muestra sobre la Familia Ulma

Tenemos el agrado de invitarlos/las a la apertura de la muestra sobre la familia polaca Ulma de Markowa, Polonia. En una iniciativa sin precedentes, el Vaticano celebró por primera vez la beatificación de una familia polaca asesinada por esconder a judíos.

Leer más...

Organizaciones que integran la UPRA: Unión Polaca en Berisso

En 1847 un grupo de familias de Polonia llega a la ciudad de La Plata, y un funcionario que comprendía su idioma: el señor Szelagowski, los envía a la provincia de Misiones, donde los recibe el gobernador Lanusse, radicándolos allí. Hacia el año 1912/1913, llegan los primeros polacos a Berisso, fundando el 20 de abril de 1913 la Unión Polaca en Berisso, siendo la primera de la Argentina. Durante la Primera Guerra Mundial, la Sociedad colaboró con el Comité Patriótico para la Liberación de Polonia, establecido en Buenos Aires, filial a su vez del Comité Central.

Leer más...

80° Aniversario de la Batalla de Monte Cassino

El 18 de mayo se cumplen 80 años desde la toma del Monasterio de Monte Cassino por parte de las tropas del II Cuerpo del Ejército Polaco. La Asociación Cultural Argentino Polaca (ACAP), la Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) y la Asociación de Ex Combatientes Polacos (SPK) invitan a la comunidad polaca a la misa a realizarse el día domingo 19 de mayo a las 11 hs en la Capilla Polaca de Buenos Aires (Mansilla 3847, CABA). Luego de la misa, se realizará una ceremonia recordatoria, que contará con la participación del grupo de canto “Tylko My”.

Leer más...

Visita del Provincial y del Vicario Franciscanos a Martín Coronado

El Domingo 28 de abril el Centro Católico Polaco de los Padres Franciscanos de Martín Coronado fue visitado por los padres Egidiusz Wlodarczyk, Ministro Provincial, y Arkadniusz Belcik, Vicario de la orden.

Leer más...

Café Polaco y Café Polaco Jr de mayo

El próximo encuentro se realizará el sábado 18 de mayo, a las 16:30 hs, en el Dom Polski de Buenos Aires (Borges 2076, CABA). Los que deseen traer algo dulce, pueden hacerlo.

Leer más...

Se aproxima la segunda fecha de nuestro Ciclo de Conciertos

En ésta ocasión, nos acompaña el Dúo Lorena Cisneros - Matías Galíndez.   La soprano Lorena Cisneros, Licenciada en Artes Musicales en el DAMus, profesora de la carrera de Canto en el Conservatorio de Música Mercedes de la Provincia de Buenos Aires; y el pianista y Organista Matías Galíndez, egresado del Conservatorio Nacional Superior de Música “Carlos López Buchardo”, y Licenciado de la UNA, pianista acompañante de distintas cátedras en la UNA y en conservatorio provincial "Manuel de Falla" , integran desde el 2012 dicho Dúo. Han ofrecido recitales en las salas más importantes de Buenos Aires.

Leer más...

Polonia, un país de Patrimonio Mundial de la UNESCO

La Embajada de Polonia en Buenos Aires y la Cámara de Diputados de la Nación invitan a visitar la muestra fotográfica “Polonia, un país de Patrimonio Mundial de la UNESCO”. La inauguración de la exposición se realizará el viernes 10 de mayo a las 12 hs. Se podrá visitar del 6 al 24 de mayo (días hábiles de 8 a 20 hs) en el Anexo A – PB y EP, Av Rivadavia 1841 – CABA. La entrada es gratuita.

Leer más...

Convocatoria a la Asamblea de la UPRA

La Comisión Directiva de la Unión de los Polacos en la República Argentina comunica a todos sus socios ordinarios que la Asamblea General Ordinaria de Delegados se realizará el día 06 de julio de 2024 a las 14 hs en la sede social, calle Jorge Luis Borges 2076, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más...

Asamblea de la Asociación Cultural Argentino Polaca

Convocase a Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Cultural Argentino Polaca, Asociación Civil, para el día 30 de mayo de 2024, a las 18 horas, en 1ra. Convocatoria y a las 18.30 horas en 2da. Convocatoria, en la sede social sito en la Calle Jorge Luis Borges 2076, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más...

Organizaciones que integran la UPRA: Unión Polaca y Sección Ex Combatientes – Dom Polski Santa Fe

La Asociación Unión Polaca y Sección Ex Combatientes - Dom Polski Santa Fe fue fundada el 10 de octubre de 1926, en Llerena 2674, de nuestra ciudad. Los inmigrantes polacos que llegaron por diversos motivos a la República Argentina, encontraron aquí en la ciudad de Santa Fe una casa, un refugio y contención, para luego afincarse en los barrios de Guadalupe, Jardín Mayoraz, Don Bosco, Escalante y Calchines. En su mayoría, trabajaron en el puerto, en los molinos harineros, en la cervecería, en el ferrocarril y en el puente que antaño cruzaba la Laguna Setúbal.

Leer más...

Festejo del 3 de Mayo en Buenos Aires

La comunidad polaca de Buenos Aires celebró el Día de la Constitución Polaca y de la Virgen María Reina de Polonia. El evento fue organizado por Polska Macierz Szkolna (PMS), sección de la Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) dedicada a la enseñanza del idioma polaco a niños y grandes, y a la difusión de la cultura.

Leer más...

La ametralladora pesada polaca C.K.M. 35

La ametralladora  C.K.M. wz.30 (Ciężki Karabin Maszynowy wz.30; Ametralladora pesada Modelo 1930) es la versión polaca de la Norteamericana Browning 1917. Era la ametralladora estándar  del Ejército Polaco en 1939.

Leer más...

Noche de celebraciones en la Asociación Polaca de Córdoba

El sábado 11 de mayo la Asociación Polaca de Córdoba realizará una cena para festejar su 106° Aniversario, el Día de la Bandera Polaca, el Día de la Constitución Polaca, el Día de los Polacos en el Extranjero y el Día de la Virgen María. El evento tendrá lugar el sábado 11 de mayo a las 21 hs en Polonia 1547, Barrio Pueyrredón, Córdoba. Habrá pierogi y carré de cerdo con guarnición y la cena será acompañada por la presentación de grupos de baile invitados.

Leer más...

La historia del submarino polaco ORP Orzeł

El submarino Orzeł (águila en polaco) fue encargado a Holanda en 1936, diseñado por ingenieros polacos y construido en el astillero de Vlissigen. En febrero de 1939 arribó al puerto polaco de Dánzig y se le incorporó una placa con la siguiente leyenda: “Orzeł zostal wybudowany ze skladek spoleczenstwa polskiego na Fundusz Obrony Morskiej”, que significa: “Orzeł fue construido por el aporte del pueblo polaco para el Fondo de Defensa del Mar”.

Leer más...

3 de Mayo – Día de la Constitución Polaca

Cada 3 de mayo conmemoramos la implementación de la Constitución Polaca de 1791, reconocida como la primera de Europa y la segunda del mundo. Los invitamos a leer algunos aspectos históricos y constitucionales en este artículo de Witold Kopytynski.

Leer más...

Día de la Bandera Polaca y de los Polacos en el Exterior

El 2 de mayo se festeja en Polonia el Día de la Bandera, fecha establecida por el Parlamento para honrar a uno de los principales símbolos del Estado. También se celebra el Día de la Colectividad Polaca en el Extranjero, como un reconocimiento a todos los inmigrantes polacos repartidos por el mundo y a sus descendientes. En este día, celebramos y felicitamos a todas las organizaciones y a todos aquellos que se dedican a mantener y a difundir la cultura polaca, en todas partes de la Argentina y del mundo.

Leer más...

El trío Glava – Medina – Biggeri en la Casa Polaca

El domingo 28 de abril inició el Ciclo de Música de Cámara en la Casa Polaca 2024 a sala llena, con el fantástico trío Glava – Medina – Biggeri.  Nos deleitaron con obras de Chopin, Liszt, Bottesini y Schumann. Les agradecemos por habernos compartido su maravillosa música. Agradecemos también a GAHVino por la cata de los vinos Luna Roja realizada después del concierto.

Leer más...

Concierto de Lidia Książkiewicz en San Pedro

Noche de Música Clásica En el marco de su gira por Argentina y tras presentarse en el auditorio Borges de la Biblioteca Nacional, Lidia Książkiewicz visitará San Pedro de la mano de la Asociación Cultural Argentino-Polaca para brindar un concierto a beneficio de la Biblioteca Popular Rafael Obligado. Książkiewicz interpretará una selección de piezas de Bach, Beethoven, Chopin, Scriabin y Piazzolla el próximo viernes 26 de abril a las 20.00. El bono contribución vale 2000 pesos y ya está a la venta.

Leer más...

La nieta polaca de Napoleón

El 9 de mayo de 1847, llego al puerto de Buenos Aires el Conde Alejandro Walewski (hijo de Napoleón y de la Condesa Polaca María Walewska), junto a su esposa María Ana Ricci (quién estaba a punto de dar a luz). El Conde viajaba en representación del gobierno francés, para negociar con el Brigadier Manuel de Rosas el bloqueo francés del puerto porteño. Rosas se preocupó en extremo por su comodidad y los alojó en una vivienda que había preparado especialmente para el matrimonio, en la calle De La Piedad 177 (hoy Bartolomé Mitre). 

Leer más...

Convocatoria a la Asamblea de la Asociación de Excombatientes Polacos

Convócase a la Asamblea General Ordinaria de Asociados para el día 11 de mayo de 2024 a las 16.00 horas en primera Convocatoria y a las 17.00 hs. en 2da. Convocatoria, en la sede social sita en la calle Jorge Luis Borges 1818 Dpto.2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más...

Cena en Maciaszkowo por el Día de la Constitución Polaca del 3 de Mayo

El 3 de mayo es una fecha muy importante para nuestra colectividad, el día de la Constitución polaca. Los miembros del KPH de Martin Coronado, ofrecen una cena exclusiva, en Maciaszkowo. Será a las 20 hs en Juan Pablo II 2360, Martín Coronado. La cena incluye: Entrada, primer plato, postre, bebida, show y una noche súper agradable con muchos afectos. Son muy pocos lugares y ya hay varias reservas. No te quedes sin tu lugar. Estos eventos siempre son con el objetivo de ayudar a los niños y jóvenes scouts.

Leer más...

Webinar sobre el programa Władysław Anders

La Agencia Nacional del Intercambio Académico (NAWA) invita a asistir el webinar sobre el programa de Gen. Władysław Anders para la comunidad polaca  que tendrá lugar el jueves 25 de abril de 16.30 a 17.30 horas (11:30 hs de Argentina). Mas información en: https://nawa.gov.pl/nawa/aktualnosci/anders-nawa-ii-webinarium-dla-mlodziezy-polonijnej-zainteresowanej-podjeciem-studiow-ii-stopnia-w-polsce

Leer más...

Convocatoria a la Reunión de Consejo Consultivo de UPRA

La Mesa Directiva del Consejo Consultivo convoca a los Sres. Presidentes y Secretarios de las Organizaciones Asociadas a la Unión de los Polacos, a la Reunión de Consejo Consultivo a realizarse el día sábado 11 de Mayo de 2024 a las 14:00 horas, en la sede del Dom Polski, calle J.L. Borges 2076 en la ciudad autónoma de Bs. As.

Leer más...

¡Bailá Danzas Polacas en Córdoba!

La Asociación Civil Nueva Polonia de Córdoba, Argentina, lanza una Convocatoria para participar en su Grupo de Canto y Danza Nowa Polonia, conjunto estable de danzas folklóricas que realiza sus actividades hace más de 15 años en esta ciudad.

Leer más...

Talleres de bordado con Hanna Jastrzębska

Los días 26, 27 y 28 de abril, se desarrollarán talleres de bordado a cargo de Hanna Jastrzębska, organizados por PONA (Polonijna Organizacja Nauczycieli w Argentynie), la Embajada de Polonia en Buenos Aires, La UPRA (Unión de los Polacos en Argentina) y la Escuela Polaca de Martín Coronado.

Leer más...

Festejo del 3 de Mayo en Buenos Aires

El Domingo 5 de mayo la sección Polska Macierz Szkolna (PMS) organizará la celebración por el Día de la Constitución Polaca y por el Día de la Santísima Virgen Reina de Polonia. El festejo comenzará en la Iglesia Polaca de Buenos Aires (Mansilla 3847, CABA) y continuará en el Dom Polski (Borges 2076, CABA).

Leer más...

El pianista polaco Wojciech Kubica por primera vez en Argentina

La Embajada de la República de Polonia en Argentina junto con la Asociación Cultural Argentino Polaca tienen el placer de invitarlos a escuchar a Wojciech Kubica.  El famoso pianista polaco se presenta por primera vez en Argentina para brindar un concierto de música polaca en el marco del Día de la Constitución del 3 de mayo de 1791. Escucharemos obras de Fryderyk Chopin, Grażyna Bacewicz, Juliusz Zarębski y Karol Szymanowski.

Leer más...

Comienza el ciclo 2024 de música de cámara en la Casa Polaca

¡Vuelve el ciclo de conciertos! Y lo comenzamos con un gran trío de música de Cámara, integrado por la violinista Tatiana Glava , suplente solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón, Julian Medina, solista de contrabajo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y Alberto Biggeri, pianista, arreglador, compositor, docente en la Universidad Nacional de Artes y con gran experiencia en la música de cámara.

Leer más...

Excelente recital de la pianista Lidia Ksiąźkiewicz en la Biblioteca Nacional

Les compartimos la nota de Martha CORA ELISEHT.  La tierra polaca ha sido y sigue siendo pródiga en materia de artistas en todas sus ramas y disciplinas. Pese a que su territorio ha sido invadido por numerosas potencias extranjeras, su cultura y sus tradiciones han permanecido inalterables con el correr del tiempo y ayudaron a mantener su identidad como nación.

Leer más...

Asamblea de la Unión de los Polacos en Argentina

En la sede de la UPRA, el sábado 13 de abril se realizó la Asamblea correspondiente al periodo 2022-2023. Contamos con la participación de los siguientes delegados de las organizaciones de la UPRA: Gustavo Dubnicki (Harcerstwo), Noelia Szymanowski (Unión Polaca de Berisso), José Skowron (Colectividad Polaca de Oberá), Javier Filippini (Sociedad Polonesa Federico Chopin de Rosario), Javier Czerenko y Ricardo Borysiuk (Sociedad Polonesa Dom Polski de Rosario), Susana Lancman (Asociación Polaca de Córdoba), Juan Pablo Walburg (Unión Polaca y Sección Ex Combatientes Dom Polski Santa Fe), Bárbara Kaminska, Witold Kopytynski y María Cristina Dukas (Asociación Cultural Argentino Polaca), Ricardo Konopka (Polonia Fútbol Club).

Leer más...

Curso Virtual de Idioma Polaco desde Córdoba

La Asociación Civil Nueva Polonia de Córdoba, Argentina, dicta nuevamente este Curso de aprendizaje de polaco en formato digital. Las clases, que se desarrollarán a través de la plataforma Google Meet, están pensadas para personas mayores de 16 años y de habla hispana sin importar el lugar de residencia. En una primera instancia, se invita al público en general a participar de una Clase Abierta Gratuita que se desarrollará el lunes 15 de abril de 20 a 21hs., a través de la plataforma Google Meet. En la misma se realizará una aproximación a la lengua polaca, sus orígenes, particularidades y curiosidades del idioma. Además, se expondrán las líneas metodológicas de trabajo que se aplicarán durante este innovador curso.

Leer más...

Proyección especial de películas sobre la invasión rusa de Ucrania

La Embajada de Ucrania y la Embajada de la República de Polonia junto con The Reckoning Project y de la ONG ucraniana Public Interest Journalism Lab, tienen el honor de invitarles a una proyección especial de películas sobre la invasión rusa de Ucrania: del largometraje En el espejo retrovisor, por Maciek Hamela, y el corto Chornobyl 22, por Oleksiy Radynski, seguida por un conversatorio con el realizador polaco Maciek Hamela y la cofundadora de The Reckoning Project, la periodista ucraniana Nataliya Gumenyuk.

Leer más...

Katyń por el historiador Jesús Hernández

Jesús Hernández Martínez nacido el 14 de octubre de 1966 en Barcelona, es un historiador, periodista y escritor español, licenciado en Historia Contemporánea y en Ciencias de la Información. Tras publicar 26 libros sobre la Segunda Guerra Mundial se ha convertido en uno de los referentes en España en este tema.

Leer más...

Café Polaco del mes de abril

El sábado 27 de abril a partir de las 16:30 hs se desarrollará el próximo encuentro del Café Polaco y del Café Polaco Jr. Será en el Dom Polski (Borges 2076, CABA). Habrá actividades para todas las edades.

Leer más...

Asumió el nuevo Consejo de Redacción del Głos Polski

El Głos Polski vuelve a imprimirse en mayo: seguirá informando, como ha hecho ininterrumpidamente desde su creación, y promoviendo los valores culturales de Polonia, sus acontecimientos históricos, y valores educativos. También contendrá las noticias y actividades de las Asociaciones que integran la Unión, y las de las secciones.

Leer más...

Reunión del Día de San Jorge

La Unión de Scoutismo Polaco en Argentina, tiene el agrado de invitar, a toda la Colectividad Polaca y simpatizantes, a la celebración del Día de San Jorge, elque tendrá lugar el domingo 21 de abril, en el Centro Juvenil de la Unión de los Polacos en Burzaco ( P.O.M ).

Leer más...

Organizaciones que integran la UPRA: Asociación Nueva Polonia de Córdoba

La Asociación Civil Nueva Polonia se funda en el año 2012 en la ciudad de Córdoba, en el centro de Argentina, formalizando el trabajo que ya venía desde el año 2009. Es de carácter voluntario y se encuentra abierta a todas las personas sin distinción de origen, etnia, edad, género o religión. Tiene como misión principal, difundir la cultura polaca en Argentina y la cultura argentina en Polonia, como así también en el resto del mundo.

Leer más...

Concierto de Lidia Książkiewicz en la Biblioteca Nacional

Desde la Asociación Cultural Argentino-Polaca estamos felices de anunciar la apertura de la Temporada 2024, en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. La encargada de abrir el año será la afamada organista y pianista polaca Lidia Książkiewicz, quien interpretará una selección de piezas de Bach, Beethoven, Chopin, Scriabin y Piazzolla. El concierto será el jueves 11 de abril a las 19 horas en el Auditorio Jorge Luis Borges. La entrada es libre y gratuita, el ingreso es por orden de llegada.

Leer más...

Celebración de la Pascua en Ognisko Polskie

Ognisko Polskie invita a la comunidad polaca a celebrar la Pascua juntos. Este domingo 31 de marzo a las 11 hs se desarrollará la Santa Misa en la Iglesia Polaca de Buenos Aires (Mansilla 3847, CABA) y luego la actividad continuará con el tradicional almuerzo en Gorriti 3972, CABA, que comenzará a las 12:30 hs. 

Leer más...

Visita de autoridades de la Universidad Católica de Lublin

El domingo 17 de marzo tuvimos el agrado de asistir a la santa misa en la Iglesia Polaca de Buenos Aires celebrada por el Rector de la Universidad Católica de Lublin (KUL), el padre Mirosław Kalinowski, junto con el Rector de la Misión Católica Polaca, el padre Olaf Bochnak y el capellán de la Iglesia Polaca en Buenos Aires padre Cristóbal Domański.

Leer más...

Asamblea de la Asociación Cultural Argentino Polaca

Señores asociados, convocase a Asamblea Anual Ordinaria de socios para el día 23 de abril de 2024, a las 18 horas, en 1ra. Convocatoria y a las 18.30 horas en 2da. Convocatoria, en la sede social sito en la Calle Jorge Luis Borges 2076, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más...

Todos por Ekaterina

Katia tiene 15 años y recientemente sufrió un aneurisma en el lado derecho del cerebro por una malformación congénita que no fue diagnosticada hasta ahora. Actualmente se encuentra internada en la clínica San Juan de Dios de Ramos Mejía. Necesitamos de tu ayuda, para poder afrontar el tratamiento que es muy costoso. Además, quienes puedan donar sangre (factor 0 negativo), pueden acercarse a alguno de los centros que aparecen en la imagen. Agradecemos su colaboración y difusión.

Leer más...

Sé como Pedro - Entrevista

“Hola Pedro, te escribo para coordinar una entrevista si te interesa, entiendo que dentro de poco viajas a Polonia”. Palabras más, palabras menos, así comienza nuestro vínculo con Pedro Wuthrich, un joven argentino que, al momento de escribirse este artículo, se encuentra en Europa donde va a iniciar la carrera de Derecho en la Universidad de Varsovia; primero tendrá que aplicar para una beca que otorga NAWA (la beca Anders), de la cual tomó conocimiento a partir del encuentro con la Agencia en la Feria de Universidades que tuvo lugar en el Dom Polski, Capital Federal, durante el 2023.

Leer más...

Expo Estudiar en Europa

El sábado 23 de marzo el Team Europe en Argentina organizará una nueva Expo Estudiar en Europa en la Facultad de Derecho de la UBA entre las 10:30 y las 13:30hs.

Leer más...

Celebramos el Kaziuk en el Dom Polski

El sábado 9 de marzo comenzamos los eventos de este 2024 con el “Kaziuk”, organizado por Polska Macierz Szkolna (PMS). Una hermosa manera de iniciar el año juntos.

Leer más...

Asamblea General Ordinaria de UPRA

La Comisión Directiva de la Unión de los Polacos en la República Argentina comunica a todos sus socios ordinarios que la Asamblea General Ordinaria de Delegados convocada para el 16 de marzo, se realizará el día sábado 13 de abril de 2024.

Leer más...

Se proyectará una película polaca en el Planetario de Buenos Aires

A continuación de los festejos del Año de Nicolás Copérnico, en colaboración con el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, proyectaremos la película polaca “El sueño de volar”. Se trata de la primera producción polaca del Centro de Ciencia Kopernik en tecnología fulldome, que permite la proyección en una pantalla esférica que rodea al público por todos lados.

Leer más...

Vuelven los encuentros del Café Polaco

Este sábado 16 de marzo a las 16 hs comienza el año para el Café Polaco y el Café Polaco Jr. Las actividades serán en el Dom Polski (Borges 2076, CABA). Se inaugura el tercer año del Café Polaco y el segundo del Café Polaco Jr.

Leer más...

Desencriptando el Código Enigma

Con agrado queremos hacerles llegar una invitación para la muestra “Desencriptando el Código Enigma”. La misma trata sobre el aporte de científicos polacos para descifrar los códigos militares de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Leer más...

Clases de idioma y baile polaco para niños

En la Casa Polaca, los viernes son de los chicos. Juegos, canto, cuentos y después nos quedamos a bailar. Invitamos a que traigan a sus hijos a las clases de idioma polaco para niños, que comienzan los viernes a las 18 hs y luego a las 19 hs pueden aprender baile folclórico polaco en el conjunto Nasz Balecik. Ambas actividades son gratuitas.

Leer más...

Fiesta de San Casimiro

Hoy 4 de marzo es la fiesta de San Casimiro. Nacido en Cracovia, la sede real polaca en 1458, hijo del rey Casimiro IV Jagellón y de su esposa Isabel de Habsburgo de Hungría. Desde muy pequeño demostró gran devoción a Dios y humildad. Entre sus características se destacan la pureza y la bondad.

Leer más...

Colonia Scout “Academia de Detectives” 2024

POM. Burzaco, Argentina. Los jóvenes Scouts de Argentina regresaron al POM (Centro Juvenil Polaco) después de una pausa de cuatro años, para experimentar una nueva colonia. Les esperaba una gran sorpresa, ya que las habitaciones, los baños, la cocina y otros equipamientos fueron completamente renovados gracias a una donación recibida del Ministerio de Asuntos Exteriores polaco. ¡Por lo cual nos gustaría agradecerle nuevamente!

Leer más...

Campamento Scout “Nuestra Tierra” en Uspallata, Mendoza

La zona del regimiento donde se desarrolló el campamento estaba situada a una altitud de 1.900 metros sobre el nivel del mar. Participaron 9 exploradoras, 12 exploradores, un comandante, dos madres de cocina y un administrador de compras y gastos. Un total de 28 personas.

Leer más...

Eventos y campamentos scouts del 2023

El Año Scout 2023 y enero 2024 estuvo lleno de desafíos y nuevas experiencias para nuestra organización en Argentina. Podemos decir que rara vez hemos tenido tantas tareas y eventos importantes, algunos de ellos nuevos. Actividades de la diáspora polaca, ayuda humanitaria a los polacos necesitados... y campamentos increíbles.

Leer más...

Visita de autoridades de la Universidad Católica de Lublin

La Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) y la Universidad Católica de Lublin Juan Pablo II (KUL) invitan a todos los interesados a un encuentro el domingo 17 de marzo. La actividad comenzará a las 11 hs con una misa en la Iglesia Polaca (Mansilla 3847, CABA), bajo la dirección del rector de KUL, el padre Mirosław Kalinowski. Finalizada la misa, las autoridades de la universidad realizarán una presentación. Primero, Kalinowski expondrá sobre la actividad de KUL orientada a la comunidad polaca. Y posteriormente, Wojciech Wciseł (Director de Estudios y Vicerector del Centrum Polonijnego KUL) y Janusz Bień (Director de la Cátedra de Lingüística Románica, del Instituto de Lingüistica y de la Facultad de Humanidades KUL) brindarán los detalles sobre la oferta que tiene la universidad para los polacos que viven en el exterior.

Leer más...

Aniversario del fallecimiento del General Jerzy Aleksander Zawisza

Jerzy Aleksander Zawisza nació en la ciudad de Vilna (hoy capital de Lituania) el 18 de junio de 1895, en el seno de una familia aristocrática. En 1920 participó en la guerra polaco-bolchevique, luchando entre otras batallas contra el poderoso Primer Ejército de Caballería al mando de Semión Budionni. Luego persiguió al Ejército Rojo y lo derrotó en la batalla de Niemen. Por su valor fue distinguido con la Cruz Virtuti Militari.

Leer más...

Clases de idioma polaco 2024

Les compartimos la oferta de cursos para aquellos que quieran comenzar a estudiar polaco como principiantes. Las clases comenzarán la primera semana de marzo.

Leer más...

Actividad del Dom Polski 2024

Invitamos a la comunidad polaca, y a la comunidad argentina también, a venir al Dom Polski. Queremos que sea la casa de todos los polacos. Tenemos diversas actividades para ofrecer. Para hacer consultas por cada una de ellas, pasamos los contactos.  

Leer más...

Festejo del Kaziuk 2024

Los invitamos el sábado 09 de marzo de 14 a 18 hs a la celebración del Kaziuk. El evento se desarrollará en el Dom Polski (Borges 2076 - CABA). Habrá juegos para todas las edades, sorteos, premios y más. Este festejo se realiza en honor a San Casimiro, santo patrono de Polonia y Lituania. Nació en Cracovia en 1458 y falleció en Grodno en 1484. Durante su vida mostró una intensa devoción a Dios y su rasgo más destacado fue su humildad, a pesar de haber nacido como príncipe.

Leer más...

Colonia de los Zuchy

Del miércoles 3 al Domingo 14 de enero se desarrolló con un excepcional éxito la Colonia de los Zuchy (Lobatos y lobeznas del scoutismo polaco), donde participaron 20 chicos.

Leer más...

Nuevo aniversario de la deportación masiva de polacos a Siberia

Hoy 10 de febrero se cumple un nuevo aniversario de la deportación masiva de polacos a Siberia. A partir de esa fecha, pero del año 1940, comenzó el envío en ferrocarriles (que no eran para transporte de personas sino de ganado) de cientos de miles de polacos a Siberia, para ser utilizados como mano de obra esclava. El trayecto continuaba luego en camiones, trineos y a pie. Se estima que sólo en aquella infernal travesía perdió la vida el 10% de los deportados.

Leer más...

Oportunidad de cursos de verano en Polonia

La Agencia Nacional de Intercambio Académico (NAWA) ha dado a conocer dónde se realizarán los cursos de idioma de verano 2024. Pueden aplicar al programa estudiantes universitarios, estudiantes de doctorado y docentes universitarios.

Leer más...

El Beato Bronisław Markiewicz

Cada 29 de Enero se recuerda al Beato Bronislao Markiewicz, presbítero, fundador de la Congregación de San Miguel Arcángel.

Leer más...

¿Sabías que una de las mejores caballerías del mundo fue polaca?

La Husaria fue un cuerpo de caballería pesada de la Mancomunidad Polaco-Lituana entre el siglo XVI y XVIII. Era un cuerpo de elite del ejército polaco y se lo considera como una de las mejores caballerías en la historia del mundo.

Leer más...

Sé como Emilse - Entrevista

Emilse Bulacio Dombrowski vive en Berazategui y estudia Comercio Internacional en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Lleva un bolso de mano y carga una caja de vinos. Antes de sentarnos en una de las mesas del Klub Polaco, trae una limonada y espera a que comience con las preguntas. La primera es sencilla, introductoria, y a la vez necesaria. ¿Cuándo comienza tu vínculo con Polonia?

Leer más...

Asamblea de la UPRA

La Comisión Directiva de la Unión de los Polacos en la República Argentina comunica a todos sus socios ordinarios que la Asamblea General Ordinaria de Delegados se realizará el día 16 de marzo de 2024.

Leer más...

El padre Herkulan Wróbel ya no se encuentra entre nosotros

La Unión de los Polacos en la República Argentina lamenta profundamente el fallecimiento del Padre Wróbel. El día 27 de diciembre a los 89 años se durmió en el sueño del Señor, en el Hogar de Ancianos Polaco de Martín Coronado administrado por las Hermanas Albertinas, que el mismo ayudó a crear y ampliar.

Leer más...

Actividades de la UPRA durante el año 2023

El año 2023 fue rico en acontecimientos de la comunidad polaca en Argentina. La UPRA organizó y participó en más de 80 eventos: cursos, exposiciones, conciertos, proyecciones de películas, fiestas patrias, ferias y otros eventos, etc.

Leer más...

Falleció el sacerdote Herkulan Wróbel

En Martín Coronado, falleció el misionero, investigador y escritor polaco, padre Herkulan Wróbel. Fue uno de los misioneros polacos más distinguidos en Argentina. Falleció a la edad de 89 años. Las ceremonias fúnebres encabezadas por el Nuncio Apostólico en Argentina, Mons. Mirosław Adamczyk, tendrán lugar el sábado 30 de diciembre a las 11 hs en Martín Coronado.

Leer más...

Jóvenes de la comunidad polaca en la tierra de sus antepasados

Un grupo de 16 jóvenes de entre 13 y 19 años viajó a Polonia a partir de la invitación de la sociedad Solidarni Razem.

Leer más...

Visita a la Argentina de la Fundación polaca Cultura e Historia

La Fundación llegó a Argentina a fines del mes de noviembre con varios proyectos y actividades:

Leer más...

La Navidad llegó una vez más a nuestra Casa

El conjunto Nasz Balet ofreció una bella Feria Navideña, en la que tuvimos talleres de pierniczki y de baile; se presentaron nuestras niñas de Nasz Balecik y nuestros jóvenes de Nasz Balet, cantamos villancicos y nos emocionamos mucho.

Leer más...

Horarios de las misas para esta Navidad

Estos son los horarios de las misas que se realizarán en la Iglesia Polaca de Buenos Aires (Mansilla 3847, CABA). Domingo 24/12 – 11 hs Lunes 25/12 – 11 hs

Leer más...

“Hola Tierra” en el Planetario de Buenos Aires

En el marco del Año de Nicolás Copérnico, astrónomo polaco, junto con el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, proyectaremos la película “Hola Tierra”.

Leer más...

Noche de Jazz & Blues en los jardines del Museo de Arte Hispanoamericano

La Asociacion Cultural Argentino Polaca y el Museo Fernández Blanco tienen el agrado de invitarlos a una noche de Jazz & Blues en los jardines del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco - sede Palacio Noel, de la mano de la LIVE JAZZ MUSIC. El grupo Live Jazz Music está integrado por Santiago Outs en piano, Nicolas de Girolamo en batería, Mateo Perez Valente en contrabajo y en esta ocasión por la participación especial de Belén Cabrera en voz. El cuarteto apuesta al cancionero americano del siglo XX.

Leer más...

Encuentro para jóvenes y niños en el Dom Polski

Los invitamos a nuestro último encuentro junto a Fundacja Kultura i Historia que en esta ocasión, se realizará en el Dom Polski de Palermo. Los invitamos este 8 de diciembre a las 14.30 a conocer un poco más sobre Polonia y en éste caso, vamos a conocer a Maria Konopnicka. Traerán trajes representativos de la época.    

Leer más...

Feria Navideña 2023

El conjunto de bailes y cantos folclóricos polacos Nasz Balet invita otro año más a la tradicional Feria Navideña. Habrá actividades para grandes y chicos: música, bailes, tradiciones, villancicos y la visita de Sw. Mikolaj para los más pequeños .

Leer más...

Opłatek de la comunidad polaca en Buenos Aires

La Unión de los Polacos en la República Argentina, La Misión Católica Polaca y la Unión de Scouts Polacos en Argentina invitan a todos los polacos a despedir juntos el año. El encuentro se realizará el domingo 17 de diciembre en la Iglesia Polaca de Buenos Aires (Mansilla 3847).

Leer más...

Concierto para piano y violín en el Dom Polski

La prestigiosa pianista polaca Agnieszka Wilczyńska interpretará obras de Chopin, Szymanowski, Brahms y Debussy. El joven y talentoso violinista polaco Juliusz Wilczyński interpretará obras de Ogiński, Wieniawski y Schumann. Viernes 8 de diciembre, 18:00 hs / Jorge Luis Borges 2076 - CABA / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA  

Leer más...

Finalizó el curso de Historia de Polonia

El miércoles pasado finalizó el curso de Historia de Polonia, organizado por la Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA), junto con la Universidad del Salvador (USAL) y la Asociación Cultural Argentino-Polaca (ACAP). Agradecemos a todos los alumnos que participaron tanto de manera presencial, como de forma virtual, durante las 18 clases.

Leer más...

Encuentro para jóvenes y niños en Maciaszkowo

Junto a la Fundación "Fundacja Kultura i Historia" y a la Sobotnia Szkoła Escuela Polaca de Maciaszkowo  los invitamos a un encuentro para niños y jóvenes de hasta 19 años, este próximo  sábado 2 de diciembre desde las 10 hasta las 15.30 hs.  

Leer más...

Vigilia de San Andrés o Andrzejki

Es una de las tradiciones más populares y queridas de Polonia. Acontece en la víspera del día de San Andrés, o sea en la noche del 29 al 30 de noviembre y tiene raíces paganas.

Leer más...

Concierto de órgano de Piotr Wilczyński

El destacado organista Piotr Wilczyński visita por primera vez Buenos Aires y brindará un concierto con obras de compositores polacos. Algunas compuestas para órgano y otras son arreglos para este instrumento. El concierto tendrá lugar en la Basílica Nuestra Señora de Guadalupe, bajo la coordinación artística de Guillermo Candelaria.

Leer más...

Asamblea General Extraordinaria de SPK

En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 15 de nuestro Estatuto, la Comisión Directiva de la Asociación de Excombatientes Polacos en la Argentina convoca a todos sus socios a una Asamblea General Extraordinaria para el día 9 de diciembre en primer llamado a las 16.00 horas y en segundo llamado a las 16.30 horas, en la sede social de la entidad sita en Jorge Luis Borges 1818 Dpto. 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Leer más...

Tres continentes en un Maluch: Arkadiusz Paweł Fiedler

Indudablemente la aventura es parte del gen de la familia Fiedler. Arkadiusz Adam (abuelo de nuestro protagonista) exploró el Amazonas y sus relatos quedaron plasmados en los libros: “Bichos, mis amigos brasileños”, “Entre los indígenas Colorados” y “Los peces cantan en río Ucayal”. La Segunda Guerra Mundial lo encontró en Thaití, abandonó la isla para unirse al Ejército Polaco. En Gran Bretaña escribió el famoso libro “Escuadrón 303” (el escuadrón polaco que defendió Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial), asimismo navegó en los barcos mercantes polacos y relató la dura vida de los marineros durante dicha contienda en su libro “Gracias Capitán”.

Leer más...

111° Aniversario del nacimiento de Szczepan Walkowski

El sábado 18 de noviembre se realizó en la Iglesia Nuestra Señora de Czestochowa (Ezpeleta), una misa en memoria del Capellán Szczepan Walkowski.

Leer más...

Cuarteto de cuerdas Ámbar en el Dom Polski

Llegamos al cierre del Ciclo de Música de Cámara en la Casa Polaca por el año 2023. El cuarteto de cuerdas Ámbar se presentará con obras de Wolfgang Amadeus Mozart y de Maurice Ravel. El grupo está integrado por Álma Quiroga y Damián Noriega en violín, Héctor Pérez Gareca en viola y Tomás Altmann en violoncello.

Leer más...

Narodowe Czytanie 2023

Este año Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Szczecin, combinados en modo híbrido, con la participación de invitados especiales: representantes de la Embajada de la República de Polonia en Argentina y Sra. Prof. Adrianna Seniów de la Universidad de Szczecin. Y para el cierre del encuentro, un ágape para los presentes.

Leer más...

Holodomor, genocidio en Ucrania

El historiador Gustavo Sterczek brindará una disertación sobre la hambruna provocada por la Unión Soviética entre 1932 y 1933. La charla será el día jueves 23 de noviembre a las 19 hs en el Dom Polski (Borges 2076, CABA).

Leer más...

Nueva Embajadora argentina en Polonia

Alicia Irene Falkowski ha sido presentada como Embajadora de la República Argentina en Polonia. En la comunidad polaca ha integrado el Harcerstwo, en Belgrano y en Maciaszkowo.

Leer más...

Café Polaco de Noviembre

Este sábado 18 de noviembre a las 16.30 hs se realizará un nuevo encuentro del Café Polaco y del Café Polaco Junior. Los esperamos en el Dom Polski (Borges 2076, CABA). Entrada libre y gratuita.

Leer más...

Día de la Independencia de Polonia

El 11 de noviembre de 1918 Polonia volvió a ser una patria libre, luego de 123 años de repartición entre Prusia, Austro-Hungría y Rusia. Józef Piłsudski asumió el mando militar y días después asumió la autoridad suprema sobre los asuntos civiles. La República de Polonia volvió a aparecer en el mapa de Europa.

Leer más...

Cine Polaco online: Jerzy Skolimowski

Con motivo de la celebración del día de la Independencia, las Embajadas de la República de Polonia en Buenos Aires y en Santiago de Chile, en colaboración con la Fundación AVA Arts, el Cineclub Núcleo y la Asociación de Directores de Cine PCI, tienen el placer de invitar a los espectadores de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay a la tercera edición del ciclo de cine polaco en línea.

Leer más...

Asamblea de la UPRA

La Comisión Directiva de la Unión de los Polacos en la República Argentina comunica a todos sus socios ordinarios que la Asamblea General Ordinaria de Delegados se realizará el día 09 de diciembre de 2023.

Leer más...

Charla sobre Maria Skłodowska-Curie

El historiador Gustavo Sterczek brindará una disertación sobre la científica polaca. Será el martes 07 de noviembre a las 19 hs en el Dom Polski (Borges 2076, CABA). Maria Skłodowska-Curie nació un 07 de noviembre de 1867 en Varsovia. Fue la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.

Leer más...

Podwieczorek en Maciaszkowo

Se aproxima la última merienda del año con degustación de tortas polacas. Será el sábado 04 de noviembre a las 16 hs en Juan Pablo II 2360, Martín Coronado. Pedidos y reservas: 1156321212

Leer más...

Festividad de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos en Polonia

Son festividades católicas muy difundidas en Polonia. El 1 de noviembre es un día no laborable en todo el país. Este feriado incluso fue respetado por las autoridades comunistas (sólo que en ese período se hacía mayor hincapié en los muertos por la Patria).

Leer más...

Dúo Borowicz - Miernik en el Dom Polski

Se aproxima el próximo concierto del Ciclo de Música de Cámara. En esta ocasión con músicos polacos. El 5 de noviembre, el dúo Borowicz - Miernik dará una masterclass de 14 a 17 hs destinada a alumnos de piano, clarinete o agrupaciones de música de cámara. Y a las 18 hs, este gran dúo dará un concierto junto a un invitado especial: Bartosz Sałdan.  

Leer más...

La Pelea de la Carne

Los viernes a las 22.30 hs se presenta “La Pelea de la Carne”, dirigida por Alejandro Radawski. Se trata de una obra cuya dramaturgia se compuso sobre la novela de Witold Gombrowicz “La Seducción”.

Leer más...

Concierto de Lidia Książkiewicz

Desde la Asociación Cultural Argentino-Polaca tenemos el agrado de invitarlos al concierto de la prestigiosa pianista y organista polaca Lidia Książkiewicz   que nos ofrece un recital integrado por una selección de obras de Chopin y una interpretación especial Piazzolla, en conmemoración del Día de la Independencia de Polonia. 

Leer más...

Festival Chopiniana 2023

Este miércoles 25 de octubre a las 19 hs será la apertura del Festival de Piano Chopiniana 2023. El concierto estará a cargo del Dúo Kreda - Granat, con un programa integrado con obras de Zarebski, Chopin y Paderewski. 

Leer más...

Concierto Coral en la Iglesia Polaca

El sábado 28 de octubre a las 16 hs el Ensamble Coral Alberto Ginastera y el grupo Coral San Justo se presentarán en la Iglesia Polaca de Buenos Aires (Mansilla 3847, CABA).   

Leer más...

Celebración del Aniversario de la Independencia de Polonia

La Unión de los Polacos en la República Argentina, a través del Harcerstwo Polskie, informa que los festejos por la Independencia de Polonia se realizarán el domingo 12 de Noviembre de 2023, en la Iglesia Polaca en la calle Mansilla 3865.   

Leer más...

Los Sonetos de Crimea

Este viernes 20 de octubre a las 19.15 hs los invitamos al radioteatro de: "Los Sonetos de Crimea - un poético diario de su viaje" del poeta y patriota polaco, Adam Mickiewicz.

Leer más...

Octeto Quiroga en el Ciclo de Música de Cámara

Se viene nuestro próximo concierto del Ciclo. En ésta ocasión, contaremos con la presencia del "Octeto Quiroga" integrado por: Fernando Quiroga: Flauta Manuel Quiroga: Violín Alma Quiroga: Violín Teresa Fainstein Day: Cello Nicolás Enrich: Bandoneón y Desgrabaciones Fulvio Giraudo: Piano Gabriel Said: Percusión Manuel ´´Popo´´Gomez: Contrabajo Y como Cantante invitado: Alfredo Pittis.

Leer más...

93° Aniversario de Ognisko Polskie

El domingo 8 de octubre Ognisko Polskie celebrará sus 93 años de actividad. La celebración comenzará a las 11 hs con una misa en la Iglesia Polaca de Buenos Aires. Luego habrá un almuerzo a las 12:30 hs en la sede de Ognisko (Gorriti 3972). El evento contará con la participación del conjunto de baile folclórico polaco Nasz Balet y de las bandas Tylko My y Snus Brothers. 

Leer más...

Noche de los Museos 2023

Les compartimos algunas fotos de las actividades desarrolladas el 23 de septiembre pasado en el Dom Polski de Buenos Aires, durante la Noche de los Museos. Fotos: Embajada de Polonia en Buenos Aires (Sol Janik) y Gabriela Melina.

Leer más...

Café Polaco Junior de octubre

El próximo encuentro del Café Polaco para niños se realizará el sábado 7 de octubre a las 15.30 hs. Será en el Dom Polski (Borges 2076, CABA). Habrá juegos y actividades vinculadas a Nicolás Copérnico.

Leer más...

Clases de polaco para niños

PMS (Polska Macierz Szkolna) empieza un nuevo CURSO GRATUITO para NIÑOS en su sede de Palermo, CABA (Borges 2076). Comienzan el 6 de octubre a las 18 horas. Los esperamos. Para más información pueden escribir a pms.argentynie@gmail.com

Leer más...

Exposición “El Hermano del General”

Desde este viernes 29 de septiembre los invitamos a conocer la historia de Jerzy Sosnkowski en Argentina. En la tercera década del siglo XXI por el medio de Dariusz Błaszczyk, escritor, historiador de arte y artista visual polaco, nos enteramos que acá vivió Jerzy Sosnkowski, una especie de celebridad de entreguerras en Polonia.

Leer más...

Charla realizada en Gdynia sobre los colonos polacos de Misiones

Nota por: Józef Franciszek Wójcik.  Como presidente de la Unión de Escritores Polacos, tuve el honor de presentar  una conferencia en la Academia Marítima de Gdynia a cargo del profesor José Skowron, vicepresidente de ACAP y vicepresidente del Club de la Unión Europea en Argentina. La disertación fue denominada: "Los colonos polacos, pioneros en la producción de té en Argentina".

Leer más...

Polonia FC Argentina campeón de los XXI Juegos Olímpicos polacos

Después del oro en Futsal, el equipo de fútbol 11 también obtuvo el triunfo en Wroclaw. Por otro lado, la comunidad polaca de Argentina sumó una medalla de bronce en tenis (categoría + 67 años) por parte de José Skowron Posluzna. Les compartimos una galería de imágenes de los Juegos.

Leer más...

La Noche de los Museos en la Casa Polaca

El Dom Polski formará parte otra vez de la oferta cultural en la Noche de los Museos de la Ciudad de Buenos Aires. Será este sábado 23 de septiembre de 19 a 02 hs (Borges 2076, CABA).

Leer más...

Homenaje a Szymborska en el Centenario de su nacimiento.

Exposición de arte y poesía "Palabras en Colores", un recorrido por sus poemas a través de pinturas inspiradas en los mismos. Exposición del Grupo Ogniwo organizada por la Asociación Cultural Argentino-Polaca (ACAP) en homenaje a Wislawa Szymborska, en el centenario de su nacimiento.

Leer más...

Conciertos en la Iglesia Polaca de Buenos Aires

Desde la Asociación Cultural Argentino-Polaca tenemos el agrado de invitarlos al FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA los días sábado 23 de septiembre y el domingo 24 de septiembre en la Iglesia Polca de Buenos Aires (Kosciol Polski w Buenos Aires).

Leer más...

Cuarteto Ámbar en el Centro Naval

La Asociacion Cultural Argentino Polaca y la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires, tienen el agrado de invitarlos al concierto del Cuarteto Ámbar. El cuarteto, formado por Alma Quiroga, Damian Noriega, Hector Gareca y Tomas Altmann. En esta ocasión junto a la pianista Barbara Warzyca, ofrecerán una gala de excelencia interpretando Chopin, Dvorak y Mendelsohn.

Leer más...

Exposición sobre el 2° Cuerpo del Ejército Polaco

La Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA), junto con la Embajada de Polonia en Buenos Aires y el IPN (Instytut Pamięci Narodowej), organizaron la muestra Rutas de la Esperanza, Odisea de la Libertad.

Leer más...

Charla con Tadeusz Kopyś sobre Nicolás Copérnico

Este viernes 15 de septiembre a las 19 hs habrá una reunión en polaco con el dr. Tadeusz Kopyś. Invitamos a todos los estudiantes polacos a comprobar sus habilidades de comprensión auditiva. Tema: Copérnico y sus logros Esta es la primera reunión de la Semana de la Cultura Polaca, que se desarrollará enteramente en polaco.

Leer más...

Dúo "Las Destrozzi" en el Dom Polski

Con agrado los invitamos a nuestra próxima fecha del Ciclo de Conciertos de Cámara. En ésta ocasión, tendremos al Dúo "Las Destrozzi", quienes harán un concierto de música barroca.  Será el domingo 24 de septiembre a las 17 hs. en la Casa Polaca, Borges 2076.

Leer más...

Presentación de danzas y trajes folclóricos polacos

El domingo 3 de septiembre el conjunto Nasz Balet brindó una muestra sobre los bailes nacionales y permitió que el público pudiera apreciar una diversidad de trajes utilizados para la danza.

Leer más...

Coro de niños y jóvenes cantores de Bariloche

Desde la Asociación Cultural Argentino-Polaca tenemos el agrado de invitarlos al concierto de música coral que nos brindará el Coro de Jóvenes y Niños Cantores de Bariloche, en la Kosciol Polski w Buenos Aires Iglesia Polaca de Buenos Aires bajo la dirección de Gimena Altmann Beveraggi.

Leer más...

Presentación en Buenos Aires del Grupo Nowa Polonia de Córdoba

El Grupo de Canto y Danza Nowa Polonia de la Asociación Nueva Polonia de Córdoba es uno de los cinco grupos del interior de Argentina ganadores del Concurso Federal de Danza de Colectividades organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de Buenos Aires, en el marco del Programa “Fortalecimiento de la Diversidad Cultural”.

Leer más...

Podwieczorek en Maciaszkowo

El sábado 09 de septiembre los invitamos a una degustación de tortas polacas en Maciaszkowo (Juan Pablo II 2360 – Martín Coronado). El evento será de 16 a 18 hs y habrá consumo en el lugar o para llevar. El encuentro es organizado por el Círculo de Amigos del Harcerstwo (KPH) de Maciaszkowo.

Leer más...

El otoño polaco y la primavera misionera

La Embajadora de Polonia, Aleksandra Piątkowska, y el Presidente de la Asociación Cultural Argentino Polaca, Juan José Okęcki, tienen el agrado de invitarlos a la apertura de la exposición "El otoño polaco y la primavera misionera", que presentará las obras del pintor polaco-argentino Zygmunt Kowalski en el año del centenario de su nacimiento. 

Leer más...

Rutas de la Esperanza, Odisea de la Libertad

La Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) invita a la exposición Rutas de la Esperanza, Odisea de la Libertad. Se desarrollará en el Palacio Paz (Av. Santa Fe 750, CABA) los días martes 12 y viernes 15 de septiembre a las 18 hs.

Leer más...

Día de la Familia en el Dom Polski

El sábado 02 de septiembre PMS (Polska Macierz Szkolna) organizó un encuentro para chicos y grandes. El evento se centró en algunas de las ciudades más importantes de Polonia, con juegos, leyendas, canciones y bailes.

Leer más...

Polonia FC vuelve a ganar el oro en los Juegos Poloneses

El equipo viajó nuevamente a Polonia para representar a la comunidad polaca de Argentina. En esta ocasión la competencia se desarrolla en Nysa, Głuchołazy y Wrocław. El equipo de Futsal obtuvo el primer puesto y por lo tanto la medalla dorada. En segundo lugar quedó Noruega, en tercero República Checa y en cuarto, Suecia.  

Leer más...

Falleció Jerzy Bąk

El 25 de agosto (por la mañana), en vísperas de la Fiesta de la Santísima Virgen María de Częstochowa, después de una operación cardíaca en el Instituto Cardiovascular en Buenos Aires, falleció el Ing. Jerzy Bąk, esposo de la Sra. Teresa Uzarowicz Bąk y padre de Maksymilian y Stefan.

Leer más...

Semana de la Cultura Polaca

Los invitamos a participar de nuestra semana cultural, que se extenderá durante todo el mes con diversas actividades en CABA y en el interior del país!!

Leer más...

Falleció Maria Bychowiec

El 15 de agosto día de la Asunción de la Virgen se durmió en el sueño del Señor nuestra madre María Bychowiec.

Leer más...

Día de la Familia

El próximo 2 de Septiembre PMS nos invita al día de la familia o "Dzień Rodzinny". Desde las 11h nos esperarán con actividades, juegos y sorpresas con la temática de las ciudades polacas, para todas las edades y niveles del idioma !!

Leer más...

Nuevo curso de polaco

Nuevo curso de polaco dictado por Joanna Kaczanowska

Leer más...

Almuerzo en la Asociación Nicolás Copérnico

Este próximo domingo 6 de agosto, la Asociación Polaca de Nicolás Copérnico nos invita a un almuerzo.

Leer más...

Disertación sobre la invasión rusa a Ucrania y una mirada sobre la historia de ambos países

El próximo sábado 5 de agosto a partir de las 17hs, el historiador Gustavo Sterczek brindará una disertación sobre la invasión rusa a Ucrania y una mirada sobre la historia de ambos países para comprender mejor el contexto actual y porqué Ucrania no es Rusia.

Leer más...

Los 101 años del Mayor Stosław Kowalski

Celebramos con alegría el cumpleaños 101 del Mayor Stosław Kowalski en el Ognisko Poskie. En honor a él el conjunto Tylko My interpretó canciones que el Mayor recordó con emoción y el conjunto folclórico Nasz Balet puso una nota de color y destreza con danzas tradicionales polacas

Leer más...

Primer aniversario del Café Polaco

Festejaremos nuestro primer año de Café Polaco, que se cumplió este mes y también medio año de Café Polaco Junior. Con nueva energía, ganas y todo el corazón que compartimos con ustedes, los esperamos, a los grandes y los chiquitos, el sábado 29 de julio a las 16 hs en Dom Polski, (Borges 2076, Palermo, Buenos Aires).

Leer más...

Disertación sobre Fryderyk Chopin en Comodoro Rivadavia

Por Gustavo Sterczek. El domingo 15 de julio tuve el honor de conocer por primera vez la ciudad de Comodoro Rivadavia, invitado por la Municipalidad.  Fue para dar una disertación para el cierre de la Feria del Libro sobre la guerra en Ucrania, y en el Dom Polski para brindar otra sobre la vida y obra de nuestro genio musical Fryderyk Chopin.

Leer más...

Tylko My en Martín Coronado

El sábado 8 de julio en Maciaszkowo disfrutamos de una merienda con tortas típicas polacas y de la actuación del conjunto: ‘’Tylko My’’. El grupo incorporó una nueva canción a su repertorio: la Marcha del Segundo Cuerpo de Ejército polaco que lucho en Oriente Medio y en Italia durante la Segunda Guerra Mundial.

Leer más...

Quinteto de cuerdas y piano en el Dom Polski

Los invitamos a asistir a nuestro tercer concierto del "Ciclo de conciertos de la Casa Polaca", el próximo domingo 23 de julio a las 18 hs. En esta oportunidad el programa será un quinteto de cuerdas y piano de Dvorak, con dos obras al inicio de violín y piano de Wieniawski y Ysaye. El quinteto está integrado por: Julián Bartoli y Victoria Warzyca (Violín), Damián Noriega (viola), Tomás Altmann (Violoncello) y Barbara Warzyca (Piano).

Leer más...

Lidia Książkiewicz se presentó en Buenos Aires

En su gira internacional, la prestigiosa pianista y organista polaca Lidia Książkiewicz brindó un concierto para la Asociación Cultural Argentino-Polaca junto al Coro del Club Ciudad de Buenos Aires.

Leer más...

Homenaje a Wisława Szymborska

Pueden ir agendando el 28 y el 29 de julio para las jornadas en homenaje a Wisława Szymborska, organizadas en Argentina, en el marco del centenario del nacimiento de la poeta, columnista y traductora polaca, maestra del humor lacónico y sutil, que recibió el Premio Nobel de Literatura. Junto con poetas, escritores y traductores argentinos: María Malusardi, María Casiraghi, Ana Arzoumanian, Eugenio López Arriazu, Bárbara Gill Żmichowska y Xavier Farré de España, y también con la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura los invitamos a las jornadas de charlas, poesía y humor.

Leer más...

Podwieczorek con Tylko My

Las meriendas en Maciaszkowo tendrán una visita especial este sábado. La banda Tylko My realizará un ensayo abierto para que el público pueda escuchar y cantar las canciones tradicionales. Además, habrá una degustación te tortas polacas.

Leer más...

Vida y obra de Frédéric Chopin

El próximo domingo 16 de julio a partir de las 15.30 hs, el escritor e historiador Gustavo Sterczek se presentará por primera vez en nuestra ciudad de Comodoro Rivadavia, en el marco de la feria del libro a realizarse como todos los años. El autor de múltiples trabajos sobre temática polaca y ucraniana, entre otras, nos disertará acerca de los orígenes de Ucrania hasta llegar a la problemática actual de la invasión rusa a su territorio. Seguidamente, a partir de las 18 horas, dará otra disertación, esta vez en la sede de la comunidad polaca (cita en C. Huergo 831), sobre Federico Chopin, máximo exponente musical de dicho país. Ambas actividades son de entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad.

Leer más...

Curso de Historia de Polonia

Los invitamos a inscribirse al curso sobre la historia de Polonia, desde sus comienzos hasta la actualidad. Es organizado por la Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA), junto con la Universidad del Salvador (USAL) y la Asociación Cultural Argentino-Polaca (ACAP). Los encargados de brindar el curso son Justyna Jop, Gustavo Sterczek, Andrés Chowanczak y Witold Kopytynski.

Leer más...

Nos visitó el director Rafał Delekta

El director de orquesta Rafał Delekta, especialista en música vocal e instrumental y teatro musical, visitó el Dom Polski y brindó una charla sobre la influencia de la música folclórica polaca en las obras de compositores polacos. El evento fue organizado por la Embajada de Polonia en Buenos Aires y la Unión de los Polacos en la República Argentina.

Leer más...

Fallecimiento de Enrique Kozłowski

Con mucho dolor informamos que falleció Enrique (Henio) Kozłowski, quien colaboró enormemente dentro de la Unión de los Polacos en la República Argentina e integraba actualmente nuestra comisión directiva. Desde su juventud hasta la actualidad participó en diversas organizaciones y secciones de nuestra comunidad, como el Harcerstwo (scoutismo polaco), Polska Macierz Szkolna (PMS), la Biblioteca Domeyko, y fue también integrante de la Federación Argentina de Colectividades (FAC).

Leer más...

Segunda fecha del Ciclo de Música de Cámara

El Dúo Padula – Fischer brindó un excelente concierto el 25 de junio pasado en el Dom Polski. Johanna Padula (soprano) y Mariana Fischer (piano) interpretaron obras de distintos compositores, ofreciendo una tarde de domingo increíble. Y como broche de oro contamos con los chocolates de Mamusia y los vinos de Luna Roja (presentados por GAH Vino), nuestros sponsors que muy atentamente están presentes en cada evento del ciclo.

Leer más...

Uno de los mejores cañones anti tanque del mundo fue argentino y lo diseñó un ingeniero polaco

El Cañón sin retroceso Czekalski (Nota por Andrés Chowanczak)

Leer más...

Visita del director de orquesta Rafał Delekta

Nos visita desde Cracovia el director de orquesta Rafał Delekta, especialista en música vocal e instrumental y teatro musical. Dará una serie de presentaciones y clases magistrales. Los invitamos a participar de los encuentros de los días 27 y 28 de junio. 

Leer más...

Jan Matejko y la Batalla de Grunwald

El viernes 14 de julio a las 19 hs, Witold Kopytynski brindará una disertación sobre el artista polaco Jan Matejko y su famosa obra de la Batalla de Grunwald. El evento se desarrollará en el Dom Polski (Borges 2076, CABA), y podrá verse también de manera virtual. Es organizado por la Asociación Cultural Argentino Polaca (ACAP) y la Asociación de Estudiantes Polacos en Argentina (SSPA).

Leer más...

Nasza Herbata – tarde de té, música y baile

El conjunto Nasz Balet realizará el sábado 24 de junio a las 16 hs un encuentro por el Solsticio de Verano en Polonia, que tendrá baile folclórico polaco y música en vivo. El público podrá disfrutar de la presentación del grupo y también habrá un momento para que todos bailen. Los invitamos a acercarse el sábado al Dom Polski (Borges 2076, CABA) para tomar el té, con algunas cosas dulces. Contaremos con la participación también de Bárbara Warzyca en el piano y la banda Snus Brothers.

Leer más...

Anna Miernik en la Usina del Arte

La pianista polaca se presentará este domingo 18 de junio a las 11:30 hs en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, CABA). La entrada es gratuita.

Leer más...

Concierto de Lidia Książkiewicz en Buenos Aires

En su gira internacional, la prestigiosa pianista y organista polaca Lidia Książkiewicz visitará nuestro país y brindará un concierto para la Asociación Cultural Argentino-Polaca junto al Coro del Club Ciudad de Buenos Aires. Sábado 8 de julio a las 18 horas en Av. del Libertador 7501 (Nuñez- C.A.B.A).  ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Leer más...

Convocatoria a la Asamblea Anual de la Asociación de Ex Combatientes Polacos

Convocatoria a la Asamblea Anual Ordinaria de socios para el día  8 de julio de 2023, a las 15.00 horas, en 1ra. Convocatoria y a las 16.00 horas en 2da. Convocatoria, en la sede social sito en la Calle Jorge Luis Borges 1818, Departamento “2”, de la Ciudad de Buenos Aires. 

Leer más...

Del Vístula a la Selva Misionera

El viernes 9 de junio se desarrolló una disertación en el Dom Polski sobre los colonos polacos que llegaron a la provincia de Misiones, en el marco de los festejos por el Día del Colono Polaco. El orador fue el prof. José Skowron y el evento fue organizado por la Asociación Cultural Argentino Polaca (ACAP) y la Biblioteca Ignacio Domeyko.

Leer más...

Celebración del Corpus Christi en Maciaszkowo

Los padres franciscanos de Maciaszkowo invitan el domingo 11 de junio a la celebración del Corpus Christi. El evento comenzará las 11 hs con la Santa Misa y a las 12:30 hs será el almuerzo organizado por el Círculo de Amigos del Harcerstwo (KPH de Maciaszkowo).

Leer más...

8 de Junio – Día del Colono Polaco

El 8 de junio se celebra el “Día del Colono Polaco”, en honor a todos aquellos polacos que dejaron su tierra natal para comenzar una nueva vida en la Argentina. En 1995, la UPRA realizó las gestiones ante el Poder Ejecutivo Nacional y ante el Congreso de la Nación. Se presentó un proyecto para fijar una fecha en memoria de los inmigrantes polacos que vinieron a este país. Esta propuesta fue aprobada por la Cámara de Diputados, luego por el Senado y el 2 de enero de 1996 fue publicada en el Boletín Oficial.

Leer más...

Dúo Padula – Fischer en el Ciclo de Música de Cámara

El domingo 25 de junio a las 18 hs los invitamos al segundo concierto de nuestro Ciclo de Música de Cámara en la Casa Polaca. En ésta ocasión, los invitamos a la presentación del Dúo Padula - Fischer, de piano y canto. Interpretarán canciones de Mozart, Schubert, Schumann, Wieck y Wolf.  

Leer más...

Polonia fue parte del Buenos Aires Celebra la Unión Europea

La comunidad polaca estuvo presente en el festival organizado por la Ciudad de Buenos Aires. El Harcerstwo y la Asociación Cultural Argentino Polaca (ACAP) participaron con stands de artesanías y platos típicos. Mientras que el público pudo disfrutar de los bailes folclóricos polacos de Bracia Polskie (La Plata), Balet Stokrotki (San Justo) y Poznań Przyjaciel (Berisso). Estos tres conjuntos protagonizaron el cierre del evento, que incluyó también música y baile de diversos países europeos.

Leer más...

El Café Polaco visita Córdoba

En junio no habrá encuentro de Café Polaco en Buenos Aires. El sábado 10 de junio a las 16:30 hs vamos con el Café Polaco a Córdoba, a la Asociación Polaca de Córdoba.

Leer más...

Nueva Comisión Directiva en el Dom Polski de Santa Fe

El Dom Polski de Santa Fe ha elegido su comisión directiva, dirigida por su presidente, Juan Pablo Walburg. Conocé quiénes la integran. 

Leer más...

Meditación y reflexiones sobre la identidad polaca

Les compartimos el texto de la presentación realizada por Witold Roman Starża-Kopytyński el viernes 12 de mayo en el Dom Polski de Buenos Aires. El evento fue organizado por la Asociación Cultural Argentino Polaca (ACAP) y la Asociación de Estudiantes Polacos en Argentina (SSPA).

Leer más...

Aniversario de la muerte de Józef Piłsudski

Siendo niño, siempre me llamó la atención, un nombre que indefectiblemente era motivo de discusión entre los amigos de mis abuelos: Piłsudski. No entendía, como para algunos era considerado un dictador y para otros nada menos que el padre de la patria. Con el correr del tiempo me di cuenta que ambas opiniones tenían algo de razón y veo que hoy en día, en Polonia sigue vigente esta discusión. Para algunos, incluyendo personajes públicos, fue un bandido y para otros el mayor prócer de la historia polaca.

Leer más...

La Constitución del 3 de mayo de 1791

El domingo 7 de mayo realizaremos la celebración de esta fecha patria en la Iglesia Polaca de Buenos Aires. Witold Roman Kopytyński nos brinda los aspectos históricos y constitucionales.

Leer más...

Celebraciones en la Asociación Polaca de Córdoba

El sábado 13 de mayo a las 21 hs la Asociación Polaca de Córdoba realizará una celebración por tres motivos: el 105° Aniversario de la institución, el Día de la Bandera Polaca y el Día de la Constitución Polaca. Se podrán disfrutar comidas típicas, tortas, bebidas y bailes folclóricos polacos.

Leer más...

Levantamiento del Gueto de Varsovia

La Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) expresa su desaprobación a algunas afirmaciones realizadas en la nota “A 80 años del levantamiento del Gueto de Varsovia: relatos del informe nazi que contó el horror al detalle’’, del medio Infobae.

Leer más...

Aniversario de la masacre de Katyń

En mi niñez la palabra Katyn fue sinónimo de tristeza. El hermano mayor de mi abuelo materno, el Capitán Jerzy Bychowiec, fue uno de los oficiales polacos asesinados en dicho lugar.

Leer más...

Meditación y reflexiones sobre la identidad polaca

Los invitamos a la disertación "Meditación y reflexiones sobre la identidad polaca” , a cargo del Prof. Witold Roman Starża-Kopytyński. El evento es organizado por la ACAP (Asociación Cultural Argentino Polaca), en coordinación con la Asociación de Estudiantes Polacos en Argentina.

Leer más...

Exposición "Las Mujeres de la Independencia"

La Asociación Cultural Argentino Polaca (ACAP) y la Embajada de Polonia en Buenos Aires presentaron la exposición "Las Mujeres de la Independencia". El evento tuvo lugar en el Dom Polski de Buenos Aires, el jueves 09 de marzo.

Leer más...

8 de marzo - Día de la Mujer

Para conmemorar el día Internacional de la mujer voy a citar a Emilia Plater, quien no solo luchó por la independencia de Polonia, sino también se vio obligada a enfrentar los estereotipos de su época.

Leer más...

Los invitamos al Dom Polski

Invitamos a la comunidad polaca, y a la comunidad argentina también, a venir al Dom Polski. Queremos que sea la casa de todos los polacos. Tenemos diversas actividades para ofrecer.

Leer más...

4 de Marzo - San Casimiro de Polonia

Llamado por los polacos como "el pacificador", fue el tercero de los trece hijos de Casimiro IV, rey de Polonia y de Isabel de Austria. Muy devoto desde la infancia, Casimiro se consagró a la oración y penitencia, rechazando toda blandura consigo mismo. Casimiro vivía siempre en la presencia de Dios y era tranquilo, alegre y simpático a todos. Su amor a Dios se traducía en amor a los pobres, que son miembros de Cristo.

Leer más...

Armia Krajowa - el movimiento de resistencia polaco

Movimiento de resistencia en la Polonia ocupada por los nazis alemanes y los rusos soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial. Desde al 14 de febrero de 1942 al 19 de enero de 1945.

Leer más...

1940 - Deportación masiva de polacos a Siberia

El 10 de febrero de 1940 a las 04:00 hs comenzó una de las acciones más trágicas de la Segunda Guerra Mundial. Entre 1,5 y 2 millones de polacos que vivían en los territorios ocupados por la Unión Soviética fueron deportados a Siberia. En el viaje perdió la vida el 10% de ellos y hacia 1946 había fallecido la mitad.

Leer más...

Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, por parte de las tropas soviéticas. Esa fecha fue oficialmente proclamada por la UNESCO en noviembre de 2005 como Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Leer más...

Levantamiento de Enero de 1863

Hoy se conmemora el 160º aniversario del Levantamiento de Enero de 1863. Polonia perdió su independencia en 1795 y no logró recuperarla hasta 123 años más tarde, en 1918.

Leer más...

El origen de los apellidos polacos

Nowak, Kowalski o Lewandowski son algunos de los apellidos polacos más populares. Conozca la historia de cómo se formaron algunos de los apellidos más típicos de Polonia.

Leer más...

Campamento del Harcerstwo Baradero 2023

El Harcerstwo llevó a cabo el campamento de verano "Capitales del Deporte" y la Colonia de los zuchy "Juguemos en el Zoológico".

Leer más...

La Batalla de Viena

Pocas batallas han sido registradas en la historia como decisivas para la Cristiandad en su enfrentamiento con el Islam. A pesar de que la gesta cristiana contra el mundo islámico llevó siglos de combates, se destacan algunos hitos que marcan etapas bien definidas.

Leer más...

Video sobre el Levantamiento de Varsovia

Un heroico grupo de hombres y mujeres sitiados en su propia ciudad, organizan en las sombras, la mayor insurrección armada contra los nazis. Compartimos con ustedes este material que recuerda este momento histórico.

Leer más...

Batalla de Montecassino

El 18 de mayo de 2022 se cumplieron 78 años de la toma de Montecassino por parte de las tropas del II Cuerpo de Ejército Polaco.

Leer más...




Solidaridad con Ucrania

SOLIDARIDAD CON LA NACIÓN UCRANIA. LA HISTORIA SE REPITE

LA UNIÓN DE LOS POLACOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA, por este medio quiere manifestar su solidaridad con la nación ucraniana cuyo territorio ha sido invadido por Rusia, dando origen a una agresión militar inaceptable, por orden de Vladimir Putin, aduciendo razones de seguridad, así como históricas.
En ningún caso tiene Rusia fundamentos reales ni legitimidad alguna para proceder con la ocupación territorial.
En materia de seguridad, Rusia no tiene razón en victimizar a Ucrania en su propio beneficio. Ucrania no tiene por qué ser el cordón de seguridad de Rusia, como así tampoco Belarus por más que el dictador en el poder se preste a ello.
Rusia además aduce razones de un común origen étnico nacional, lo que está bien alejado de la verdad histórica. Las Rutenias (Belarus y Ucrania) han sido parte de la Mancomunidad polaco-lituano-rutena durante siglos.
Por tanto, Rusia tiene solamente el fundamento de la fuerza y la mayor capacidad bélica para ocupar Ucrania en contra de todo derecho. La expansión rusa es completamente ilegítima.
Esta invasión de Ucrania ya fue advertida por el ex Presidente Lech Kaczyński en Tbilisi, Georgia, el 12 de agosto de 2008 a raíz de la invasión rusa de aquel año: “Hoy es Georgia, mañana Ucrania, pasado mañana serán los países bálticos (Estonia, Letonia, Lituania), y más tarde será el momento de Polonia”.
El ex Presidente también instó a la comunidad internacional a tomar medidas. “Estamos aquí para asegurarnos de que el mundo dé una respuesta aún más poderosa, incluidos, en particular, la Unión Europea y la OTAN”, dijo el ex presidente.
Las hostilidades cesaron poco después, y el presidente ruso, Dmitry Medvedev, anunció el fin de la “misión de mantenimiento de la paz” de Rusia ese mismo día. Sin embargo, por breve que fuera, el conflicto tuvo un profundo impacto geopolítico, y se consideró ampliamente como una advertencia de Rusia, dirigida a todos los países dentro de su esfera de influencia.
Hoy haciéndonos eco de aquellas palabras de Lech Kaczyński, los polacos residentes en Argentina nos manifestamos completamente en contra de las invasiones rusas de Georgia, Transnistria, y hoy Ucrania, así como en contra de toda amenaza a la paz y la convivencia en la región. Instamos a la Federación Rusa a cesar sus ataques a la nación Ucrania.
Nuestra solidaridad con los ucranios con quienes hemos estado secularmente unidos.

Zbyslaw R. Konopka, Presidente
Andrés Chowanczak, Enrique Mackiewicz, Witold Roman Starża-Kopytyński, Vicepresidentes

Buenos Aires, 25 de febrero de 2022

Secciones

Links de interés


Biblioteca Ignacio Domeyko

https://bibliotecadomeyko.com.ar/wordpress/

Polonia Futbol Club

http://poloniafc.com.ar/

Embajada de Polonia en Buenos Aires

https://www.gov.pl/web/argentina/embajada

Auspiciantes

Dirección

Borges 2076

CABA, Argentina

Contacto

Tel: +54 11 4774-7621

Si estás en Argentina y te encantan los juegos de casino en línea, 1win argentina es perfecto para ti. Ofrece una amplia variedad de juegos para elegir. Disfruta de la emoción del casino desde la comodidad de tu hogar.