Levantamiento del Gueto de Varsovia

La Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA) expresa su desaprobación a algunas afirmaciones realizadas en la nota “A 80 años del levantamiento del Gueto de Varsovia: relatos del informe nazi que contó el horror al detalle’’, del medio Infobae.
El Vicepresidente de la UPRA, Andrés Chowanczak, le hizo al periodista Matías Bauso algunas aclaraciones sobre los acontecimientos sucedidos en el Gueto, que compartimos a continuación:

Mi nombre es Andrés Chowanczak, soy lector de Infobae y Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina. Hoy leí su nota: “A 80 años del levantamiento del Gueto de Varsovia: relatos del informe nazi que contó el horror al detalle’’.
La misma es sumamente interesante, pero a mi entender tiene un error y varias omisiones, las cuales solicito, que por favor tenga a bien rectificar: “Algunos pocos pudieron escapar por las cloacas y las alcantarillas. Esos eran perseguidos en la ciudad por los colaboracionistas polacos. Los denunciaban, los apresaban ellos mismos o los linchaban’’.
Esto no es cierto, o al menos no representa lo que sucedió mayoritariamente. Fueron realmente muy pocos los colaboracionistas polacos. Ser colaboracionista nazi acarreaba un enorme riesgo: la resistencia polaca condenaba a muerte a quienes hacían estos actos tan deplorables. Por otra parte, la gran mayoría de los que lograron huir, fue justamente gracias a los polacos, quienes los escondieron en sus casas (esto era sumamente riesgoso, puesto que los nazis no solo ejecutaban a quien los escondían sino a toda su familia). Ejemplo de ello fue mi abuelo quien escondió varias familias judías en la sede de su empresa: Krakowskie Przedmieście 15 (hoy este palacio es la sede del Misterio de Cultura y arte) y en la “Villa Chowanczak”: Morskie Oko 3 y Pulawska 63, barrio de Mokotow, Varsovia. Cabe destacar que mi abuelo fue detenido y llevado a Buchenwald donde unos perros destruyeron una de sus piernas, la misma gangreno y falleció desangrado poco después de la guerra (adjunto copia de la documentación que lo acredita).

Respecto a las armas que emplearon los judíos del Gueto, casi la totalidad fue proporcionada por la Armia Krajowa (El Ejército Nacional-La Resistencia Polaca). Una de las primeras misiones que tuvo mi padre, soldado del AK apenas un adolescente en esos años, fue llevar armas al Gueto (adjunto documentación). Por su heroísmo mi padre fue condecorado post mortem con la Orden de Caballero de la Restitución de Polonia. Yo recibí la medalla en su nombre en diciembre de 2010.
Mordechai Anielewicz fue condecorado post mortem, por el gobierno polaco en el exilio con la mayor condecoración que otorga el Estado Polaco: La Orden del Águila Blanca.
Sin otro particular lo saludo muy atentamente y quedo a su disposición para cualquier consulta que quisiera hacerme.

Foto 1: Certificado de la Cruz Roja
Foto 2: Declaración de Sofía María Ciecierski - Actuación Notarial
Foto 3: Traducción Pública de la biografía de Estanislao Chowanczak por el Teniente Coronel Eugenio Ajewski

Andrés Chowanczak
Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina.


<< Volver

Dirección

Borges 2076

CABA, Argentina

Contacto

Tel: +54 11 4774-7621