Una ciudad, muchas culturas: vuelve BA celebra a las colectividades con shows, talleres y gastronomía. Polonia será representada por los KPH de Quilmes y de Maciaszkowo (Círculo de amigos del Scoutismo Polaco), que estarán presentes con un stand de comida típica y artesanías.
Domingo 9 de noviembre, 12 a 18 hs
Avenida de Mayo, entre la Avenida 9 de Julio y la calle Bolívar
La Avenida de Mayo volverá a llenarse de sabores, colores y tradiciones con una nueva edición de BA Celebra a las colectividades, el evento que homenajea la diversidad cultural porteña. El encuentro contará con la participación de más de 110 instituciones que representan a comunidades de todo el mundo.
Bajo el lema Una ciudad, muchas culturas y organizada por la Dirección General de Colectividades y Migrantes de la Ciudad, la iniciativa busca crear un espacio de intercambio e integración donde las distintas comunidades que conviven en Buenos Aires desde su creación puedan compartir sus raíces, costumbres y expresiones.
El encuentro se extenderá sobre la Avenida de Mayo, entre la Avenida 9 de Julio y la calle Bolívar, donde se desplegarán dos escenarios. El principal estará ubicado en este último cruce, con una oferta de música, danzas y shows artísticos representativos de las distintas colectividades. El segundo se instalará próximo a la calle Tacuarí y ofrecerá exhibiciones y actividades relacionadas con las manifestaciones más contemporáneas de las distintas culturas.
A lo largo del día, los visitantes podrán recorrer los puestos gastronómicos y degustar platos típicos de distintos rincones del mundo: desde empanadas gallegas, tequeños y embutidos tradicionales hasta ramen, shawarma y delicias de dulces y saladas de todo tipo. También habrá stands con artesanías y cultura e información institucional representativas de cada comunidad.
Durante seis horas, las colectividades compartirán también con el público aspectos destacados de sus prácticas tradicionales, lenguas y manifestaciones más contemporáneas. Junto a los espectáculos, habrá espacio dedicado a talleres y actividades participativas. Entre ellas, la comunidad china ofrecerá un taller de escritura tradicional, mientras que Guatemala impartirá otro de confección de cometas tradicionales. También habrá actividades en relación a instrumentos tradicionales y artesanías.
Fuente: Buenosaires.gob.ar